menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close
Internacional Octubre 8, 2025

Noticias cortas: Tensión entre EE.UU. y Venezuela

Un análisis de diez noticias clave sobre la escalada de tensiones entre Venezuela y Estados Unidos, basado en una selección de artículos. Los temas cubren la ruptura de la vía diplomática, el despliegue militar en el Caribe, las justificaciones legales de Washington para sus acciones, las denuncias de Caracas sobre provocaciones y complots, y las implicaciones migratorias y financieras de la crisis.

Artículos

10
ai briefingEn resumen

La ofensiva militar de Estados Unidos en el Caribe, que incluye la destrucción de presuntas 'narcolanchas' con un saldo de más de 20 muertos, ha elevado drásticamente la tensión regional. Mientras Washington defiende las acciones como una lucha contra el narcotráfico, gobiernos como los de Venezuela, Cuba y Colombia las condenan como una agresión desproporcionada que amenaza la paz en la región.

PulzoQ'hubo CaliEl TiempoDiario del HuilaSanta Marta al Día7 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Mediante un memorando confidencial al Congreso, el presidente Trump ha declarado que Estados Unidos está en un 'conflicto armado' con los carteles de la droga, calificando a sus miembros como 'combatientes ilegales'. Esta medida busca justificar legalmente las recientes operaciones militares en el Caribe sin una declaración de guerra formal, argumentando que las acciones de estos grupos constituyen un ataque contra la nación.

PulzoLa Silla VacíaSanta Marta al DíaEl TiempoLa FM7 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Ante la ruptura diplomática y la escalada militar en el Caribe, analistas en Washington consideran que la posibilidad de una acción militar directa de Estados Unidos contra Venezuela es cada vez más alta. Expertos como Evan Ellis sitúan la probabilidad en un 50 %, sugiriendo que la paciencia de la administración Trump se ha agotado y que se podrían usar operaciones de inteligencia para capturar a Nicolás Maduro.

PulzoSemanario La CalleEl TiempoNew York TimesEl País7 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El gobierno venezolano alertó a Estados Unidos sobre un presunto plan de 'sectores extremistas' para colocar explosivos en la embajada estadounidense en Caracas. Calificando la supuesta trama como una 'operación de falsa bandera', funcionarios como Jorge Rodríguez y Nicolás Maduro afirmaron haber compartido la información con Washington y reforzado la seguridad de la sede diplomática.

La FMRFIEl TiempoLa RepúblicaFrance 247 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Venezuela ha denunciado el sobrevuelo de cinco aviones de combate estadounidenses cerca de sus costas, calificándolo como un 'acoso militar' y una 'provocación'. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, afirmó que la incursión fue detectada por sus sistemas de defensa y que el gobierno elevará una queja formal ante la ONU, en un contexto de alta tensión por el despliegue naval de EE. UU. en el Caribe.

IFM NoticiasChica NoticiasEl TiempoEl PaísDiario del Huila7 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Ante la escalada de tensión con Estados Unidos, el gobierno de Nicolás Maduro ha activado un programa de entrenamiento militar para civiles a través de la milicia bolivariana. Presentada como una medida de defensa nacional, la iniciativa busca preparar a la población para una eventual confrontación, mientras altos funcionarios aseguran que el país está listo para movilizar a millones de personas en defensa de su soberanía.

El PaísOro NoticiasPulzoLas2orillasSemanario La Calle7 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

En un fallo que genera gran incertidumbre, la Corte Suprema de Estados Unidos dio luz verde a la administración Trump para terminar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para unos 300.000 venezolanos. La decisión, que revierte una medida de la era Biden, deja a los beneficiarios en riesgo de deportación, a pesar de la disidencia de los jueces progresistas que criticaron la celeridad del proceso.

BBC MundoNew York TimesEl TiempoLa RepúblicaLa FM5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Una investigación del FBI en Miami ha resultado en la acusación de dos individuos por operar una red de lavado de dinero presuntamente vinculada a los hijos de Nicolás Maduro.

Los acusados habrían abierto cuentas en EE.

UU. para recibir fondos de Venezuela, en lo que el FBI describió como 'salvavidas criminales' para el régimen, intensificando la presión financiera de Washington sobre Caracas.

Diario del CésarLa LibertadLa RazónIFM Noticias4 Fuentes
Ver másright