
La lista final para el Mundial Sub-20 combina la base del Sudamericano con jugadores de ligas europeas, reflejando una apuesta por la experiencia y el talento emergente para competir en Chile.
¿Desea recibir notificaciones?
La lista final para el Mundial Sub-20 combina la base del Sudamericano con jugadores de ligas europeas, reflejando una apuesta por la experiencia y el talento emergente para competir en Chile.
Tras una victoria en su último amistoso, Colombia se enfoca en su debut mundialista contra Arabia Saudita, con un calendario definido y la ventaja de jugar toda la fase de grupos en la misma sede.
El cuerpo técnico ha establecido la meta de ganar el Mundial, una declaración de intenciones que busca cambiar la historia del fútbol juvenil colombiano y capitalizar el buen momento de sus selecciones.
La recuperación del goleador Néiser Villarreal es un impulso significativo para Colombia, aunque su titularidad en el debut es incierta debido a su reciente inactividad, generando un debate sobre la delantera del equipo.
Con un valor de casi 10 millones de euros, el plantel colombiano demuestra el potencial de sus jóvenes talentos, con varios jugadores ya cotizados en el mercado internacional, lo que aumenta las expectativas sobre su desempeño.
El historial de Colombia en Mundiales Sub-20, con un tercer puesto como mejor resultado, sirve de inspiración y a la vez de desafío para la actual generación, que busca hacer historia y llegar a la final por primera vez.
El innovador sistema FVS debuta en el Mundial Sub-20, transfiriendo la responsabilidad de solicitar revisiones de video a los entrenadores y añadiendo un nuevo elemento táctico a los partidos.
La Selección Colombia tiene un calendario definido con cuatro amistosos en Estados Unidos para finalizar el 2025, enfrentando a rivales de distintas confederaciones como parte de su preparación para la Copa del Mundo 2026.
Las declaraciones de Ramón Jesurún reafirman la postura de la FCF de mantener a Barranquilla como sede principal de la Selección, argumentando que la capacidad proyectada para El Campín no cumple con los estándares para una capital, lo que aviva el debate sobre la infraestructura deportiva en Bogotá.
Las declaraciones de Jhon Arias evidencian una mentalidad ganadora dentro de la Selección Colombia, donde el objetivo ya no es solo competir, sino aspirar a ganar la Copa del Mundo, basándose en la calidad del plantel actual.