
Las Fiestas del Mar 2025 marcaron un hito en la historia de Santa Marta, celebrando su 500.º aniversario con una programación diversa y masiva que reafirmó la identidad cultural, histórica y espiritual de la ciudad ante Colombia y el mundo.
¿Desea recibir notificaciones?
Las Fiestas del Mar 2025 marcaron un hito en la historia de Santa Marta, celebrando su 500.º aniversario con una programación diversa y masiva que reafirmó la identidad cultural, histórica y espiritual de la ciudad ante Colombia y el mundo.
El Festival de Verano 2025 se posiciona como un evento cultural y recreativo de gran magnitud para Bogotá, fortaleciendo sus lazos internacionales con China y ofreciendo a la ciudadanía un programa diverso y gratuito que celebra hitos como el 50.º aniversario de la Ciclovía.
Colombiamoda 2025 se reinventa como una celebración de ciudad que integra negocios, cultura y responsabilidad social.
Al destacar la moda urbana, la sostenibilidad y la artesanía indígena, la feria reafirma su liderazgo en América Latina y su capacidad para proyectar una identidad colombiana auténtica en el escenario global.
Vallenato al Parque 2025 se consolida como un evento clave en la agenda cultural de Bogotá, celebrando la profunda relación de la capital con la música vallenata y sirviendo como un puente entre la tradición, representada por los reyes vallenatos, y las nuevas audiencias a través de un cartel popular y diverso.
El histórico concierto de Yeison Jiménez en El Campín no solo fue un éxito rotundo de asistencia, sino que simboliza un punto de inflexión para la música popular, demostrando su masivo poder de convocatoria y su capacidad para ocupar los escenarios más prestigiosos de Colombia.
El Festival Gabo 2025 reafirma su relevancia como un espacio crucial para el debate sobre el futuro del periodismo en un contexto global desafiante, honrando el legado de García Márquez al promover un periodismo libre, ético e innovador que busca comprender y transformar el mundo.
La Feria de las Flores 2025 se prepara para recibir a miles de visitantes con una programación que honra sus tradiciones más queridas, como el desfile de autos clásicos, al tiempo que integra nuevas experiencias y espectáculos musicales de gran formato que celebran la identidad cultural de Medellín.
La declaratoria patrimonial del Son de Negro eleva el festival de Santa Lucía a un plano nacional, reconociendo su profundo valor como una manifestación cultural afrocolombiana fundamental y asegurando un mayor respaldo para su preservación y difusión en todo el país.
Los Upar Awards 2025 no solo premiaron a los talentos actuales del vallenato, sino que también cimentaron el legado de figuras consagradas como Peter Manjarrés, destacando la importancia de preservar la memoria del género para futuras generaciones a través de iniciativas como el CCMV.
En su décimo aniversario, Evafe se consolida como un festival crucial para el desarrollo de las mujeres en el vallenato, demostrando su crecimiento y proyección internacional con una edición especial que celebra a sus campeonas y abre sus puertas al talento mundial.