menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close
Cultura y Ocio Septiembre 12, 2025

Noticias cortas: Conciertos y festivales

Un análisis detallado de los diez eventos y festivales culturales más significativos en Colombia durante el verano de 2025, basado en la cobertura de múltiples artículos de noticias. El informe cubre anuncios de carteles, lanzamientos oficiales, impacto económico y cultural, y desarrollos logísticos clave en la escena de festivales del país.

Artículos

10
ai briefingEn resumen

Para su 15º aniversario, el Festival Estéreo Picnic 2026 regresa al Parque Simón Bolívar del 20 al 22 de marzo con un cartel liderado por Sabrina Carpenter, The Killers y Tyler, The Creator. El evento, que vuelve a un formato de tres días, destaca por su enfoque en una nueva generación de artistas globales y su rol como vitrina para el talento colombiano, reafirmando su importancia cultural y económica.

Valora AnalitikColombia.comEl TiempoTechnocioRevista Soon17 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La gira ‘El Último Baile’ de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella se inauguró en Bogotá con una producción de nivel internacional y conciertos agotados. El evento destacó por sus emotivos homenajes a figuras del vallenato y su capacidad para conectar profundamente con la audiencia, reafirmando su estatus como un fenómeno cultural que trasciende la música.

El PilónLa LibertadColombia.comEl TiempoPulzo17 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El IV Festival ‘Un Canto al Río’ en Valledupar reafirmó su doble propósito de celebrar el vallenato y promover la conciencia ambiental sobre el río Guatapurí. A través de concursos de canciones inéditas, un componente académico en la UPC y la participación comunitaria, el evento destacó la urgencia de proteger el afluente, consolidándose como una iniciativa cultural con un fuerte mensaje social y ecológico.

El PilónPrimera LíneaMi DiarioEl País VallenatoDiario del César5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El Festival Orígenes debuta en Bogotá del 27 al 31 de agosto, ofreciendo una plataforma gratuita para las músicas y saberes de pueblos originarios de América. Con artistas internacionales y nacionales, y una agenda que incluye conciertos y actividades académicas, el festival busca fortalecer el diálogo intercultural y reconocer la riqueza de las tradiciones ancestrales en un contexto urbano.

IFM NoticiasEl Espacio DigitalEl TiempoRevista Soon5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La tercera edición del Festival de Clásicos en Bogotá, del 31 de agosto al 7 de septiembre, ofrece una programación de obras de Shakespeare, Molière y Gógol con una tarifa especial de estudiante para todas las funciones. El evento, que cuenta con la participación de compañías de Bogotá y Medellín, busca democratizar el acceso al teatro universal y resaltar la relevancia contemporánea de los grandes textos clásicos.

Canal TreceKiosko teatral2 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El Ibagué Festival 2025, bajo la nueva dirección de Julio Reyes Copello, se reinventa del 4 al 7 de septiembre con un enfoque en la formación de artistas y una programación diversa. Con Pablo Alborán como invitado principal y una mezcla de pop, música clásica y gastronomía, el festival se consolida como un espacio integral para la cultura en la capital musical de Colombia.

El Nuevo DíaLa NaciónDiario del CésarEl TiempoColombia.com7 Fuentes
Ver másright