
La película ‘Un poeta’ se posiciona como un fuerte contendiente en la temporada de premios internacionales, generando un movimiento que busca el apoyo nacional para visibilizar el cine colombiano en los escenarios más importantes del mundo.
¿Desea recibir notificaciones?

La película ‘Un poeta’ se posiciona como un fuerte contendiente en la temporada de premios internacionales, generando un movimiento que busca el apoyo nacional para visibilizar el cine colombiano en los escenarios más importantes del mundo.

Con su 40 aniversario, ‘Volver al futuro’ reafirma su estatus de clásico del cine, celebrándose con un reestreno en salas y eventos que demuestran su perdurable impacto cultural y su conexión con audiencias de todas las generaciones.

‘Frankenstein’ de Guillermo del Toro se estrena con una fuerte aclamación crítica, destacándose como una obra visualmente deslumbrante y emocionalmente potente que promete ser una de las interpretaciones cinematográficas definitivas del mito.

‘El Teléfono Negro 2’ se estrena en cines con una propuesta arriesgada que cambia el tono de la saga hacia lo sobrenatural, obteniendo una respuesta crítica dividida ante su ambición narrativa y la reinvención de su icónico villano.

Taylor Swift capitaliza el éxito de ‘The Eras Tour’ con el anuncio de una película y una docuserie, aunque la alegría de sus fanáticos se ve matizada por la incertidumbre sobre la distribución de estos proyectos en Latinoamérica.

Con su estreno en HBO Max, ‘Welcome to Derry’ se prepara para expandir el universo de ‘It’, ofreciendo a los fanáticos una inmersión en el pasado del pueblo y una revelación paulatina de su monstruoso antagonista.

‘Splinter Cell: Deathwatch’ se estrena con éxito en Netflix, recibiendo elogios por su enfoque maduro y su fidelidad al género de espionaje, y su renovación inmediata para una segunda temporada augura un futuro prometedor para la adaptación.

A través de una narrativa emotiva y un profundo valor cultural, ‘El Coloso’ inmortaliza la historia de Freddy Rincón, celebrando su legado como deportista y su importancia como símbolo de resiliencia y orgullo para Colombia.

El estreno de ‘Soñé su nombre’ no solo presenta una poderosa historia sobre la búsqueda de justicia y la memoria, sino que también representa un paso fundamental para la visibilidad y el reconocimiento de las cineastas afrocolombianas.

Miradas Medellín 2025 refuerza su importancia como un punto de encuentro para la creación, formación y circulación audiovisual, ofreciendo una vitrina para el talento local y fomentando la colaboración internacional para el desarrollo de la industria cinematográfica.