menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close
Regiones Noviembre 23, 2025

Noticias cortas: Buenas noticias

Un análisis de noticias locales en Colombia que destacan actos de heroísmo, espíritu comunitario y resultados positivos, mostrando iniciativas que van desde el apoyo a la educación y el emprendimiento hasta la conservación ambiental y el reconocimiento a logros individuales extraordinarios.

Artículos

10
ai briefingEn resumen

La iniciativa de transporte gratuito para estudiantes de Univalle representa un apoyo directo y significativo para más de 2.000 jóvenes en situación de vulnerabilidad. Este esfuerzo conjunto entre la Gobernación, la universidad y Metrocali busca reducir la deserción estudiantil eliminando la barrera económica del transporte, promoviendo así la equidad y la permanencia en la educación superior.

Diario OccidenteEl TiempoTu BarcoCW+Extra5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La Feria Conecta Popular en Bucaramanga es una iniciativa clave para fortalecer la Economía Popular del nororiente colombiano, ofreciendo a más de 300 emprendedores una plataforma para exhibir sus productos, aumentar sus ventas y establecer conexiones comerciales. El evento no solo impulsa la economía local, sino que también enriquece la oferta cultural de la ciudad, promoviendo el talento y la creatividad regional.

Diario del SurDiario del CaucaExtraRevista SoonCorrillos5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Las Fiestas de la Empanada 2025 en Rionegro demostraron ser un motor clave para la economía local, con una derrama económica superior a los $2.322 millones y una masiva asistencia de más de 25.000 personas.

El evento no solo celebró las tradiciones gastronómicas, sino que también impulsó a los emprendedores locales y fortaleció el tejido social y cultural del Oriente antioqueño.

DiariOrienteMi OrienteOriénteseActualidad OrienteHora 13 Noticias5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El puntaje perfecto de 500/500 obtenido por Samuel Huertas Moreno en las Pruebas Saber 11 es un logro inspirador que demuestra la excelencia académica en la educación rural de Cundinamarca. Su éxito no solo representa un triunfo personal, sino que también valida el esfuerzo de su comunidad educativa y sirve como un llamado a valorar y fortalecer las oportunidades para los estudiantes en todo el territorio nacional.

La LibertadDiario del SurExtra3 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La entrega de la Plazoleta Regional de la Paz en Miranda, Cauca, representa una inversión estratégica del Gobierno Nacional para fomentar el desarrollo, la cultura y la reconciliación en una región históricamente afectada por la violencia. Con una infraestructura moderna y espacios para la comunidad, el proyecto busca no solo impulsar la economía local y el turismo, sino también consolidarse como un símbolo tangible de la construcción de paz en el territorio.

ExtraDiario del SurDiario del Cauca3 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El programa 'Cosecha de Agua Comunitaria' en Cundinamarca es una respuesta proactiva y sostenible a los desafíos del cambio climático, beneficiando a miles de familias rurales con sistemas de recolección de agua lluvia.

La iniciativa, que combina inversión en infraestructura con fortalecimiento comunitario y protección ambiental, posiciona al departamento como un referente en la adaptación y gestión del recurso hídrico.

Alerta BogotáEl Observador2 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El reconocimiento internacional obtenido por los estudiantes Juan Andrés Álzate y Samuel Torres destaca el talento innovador de la juventud de Medellín y el éxito de los programas que fomentan la investigación escolar. Su proyecto de sensores comunitarios para el agua no solo es una solución tecnológica viable, sino también un ejemplo de cómo la ciencia puede ser una herramienta poderosa para la transformación social y ambiental.

Alerta PaisaMinuto30.comHora 13 Noticias3 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El reconocimiento de la FAO al 'Plan + Pescao' del Atlántico es un importante aval internacional a un modelo de gestión que integra la sostenibilidad ambiental con el desarrollo social y económico. La iniciativa ha demostrado ser exitosa al beneficiar a miles de pescadores, mejorar sus ingresos y restaurar ecosistemas acuáticos, consolidándose como un ejemplo de gobernanza participativa y un referente para otras regiones.

El NorteRevista Soon2 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La 'Papatón' en Bucaramanga fue una muestra contundente de solidaridad ciudadana y una estrategia efectiva para apoyar a los agricultores santandereanos en tiempos de crisis. Al vender más de 3.000 bultos de papa directamente al consumidor, la iniciativa no solo proporcionó un alivio económico a los campesinos, sino que también fortaleció los lazos entre el campo y la ciudad, promoviendo el consumo de productos locales.

El FrenteIFM NoticiasCorrillos3 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La entrega de 40 triciclos por parte de Corpoguajira a recicladores de Riohacha es una acción concreta que promueve la inclusión social, la sostenibilidad ambiental y la dignificación de una labor esencial. Este proyecto no solo mejora las condiciones de trabajo de los recicladores, sino que también fortalece el sistema de gestión de residuos de la ciudad, fomentando una cultura de reciclaje con el apoyo de la comunidad y las autoridades locales.

La PrensaRevista EntornosTüü Pütchika3 Fuentes
Ver másright
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones