
Llegada del primer tren para la Línea 1 del Metro de Bogotá



En la madrugada del jueves 11 de septiembre de 2025, Bogotá recibió los seis vagones del primer tren de la Línea 1 del Metro. El convoy llegó al Patio Taller de Bosa, en el suroccidente de la ciudad, tras completar un recorrido por carretera de más de 1.200 kilómetros desde el puerto de Cartagena, que duró seis días. Fabricado en China, el tren fue transportado en tractomulas a baja velocidad y con una robusta escolta del Ejército, la Policía y la Armada.
El alcalde Carlos Fernando Galán, junto a otros funcionarios, recibió la caravana, cuyo paso generó entusiasmo entre los ciudadanos que salieron a presenciar el acontecimiento. Este es el primero de los 30 trenes que conformarán la flota de la primera línea.
Cada tren está compuesto por seis vagones, con una longitud total de 134 metros y una capacidad para transportar hasta 1.800 pasajeros.
Los trenes son completamente eléctricos y operarán con un sistema de conducción automática (CBTC), aunque pueden ser manejados de forma manual.
Cada vagón pesa aproximadamente 38 toneladas.
El diseño incluye amplias ventanas panorámicas y un frente inspirado en el águila del escudo de la ciudad.
Tras su llegada, los vagones serán ensamblados para iniciar la fase de pruebas.
Se prevé que las pruebas estáticas comiencen entre octubre y noviembre de 2025 en una vía de 905 metros dentro del Patio Taller. Posteriormente, en mayo de 2026, iniciarán las pruebas dinámicas en un tramo de 5,7 kilómetros del viaducto. La llegada de los siguientes trenes será progresiva; se espera recibir entre cuatro y cinco trenes para finales de 2025. La operación comercial, es decir, el inicio del servicio para pasajeros, está proyectada para el primer semestre de 2028, específicamente en marzo de ese año. El proyecto de la Primera Línea del Metro de Bogotá tiene un avance general reportado del 62,16 % con corte al 31 de agosto de 2025. La línea tendrá una extensión de 24 kilómetros y contará con 16 estaciones, conectando las localidades de Bosa y Kennedy con Chapinero. La llegada del primer tren es considerada un símbolo de esperanza y un avance concreto para un sistema de transporte masivo que busca transformar la movilidad de la capital.
Artículos
41








































Sociedad
Ver más
Exjefes de las FARC reciben una primera sentencia por miles de secuestros en Colombia
Casi una década después de firmar la paz, la cúpula de la extinta guerrilla FARC fue sentenciada por primera vez este 16 de septiembre a ocho años de trabajos y otras penas alternativas a la cárcel por más de 21.000 secuestros en Colombia. Se trata de la máxima pena posible según el Acuerdo de Paz de 2016.

Nuevo ‘rifirrafe’ por salud
El detonante fue una entrevista radial en la que Toro expresó preocupaciones sobre el futuro del sistema de salud La entrada Nuevo ‘rifirrafe’ por salud se publicó primero en Diario del Sur.

La JEP dicta primera sentencia contra exjefes de las Farc-EP por secuestros
En un fallo considerado histórico, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) emitió su primera sentencia restaurativa contra siete exintegrantes del último Secretariado de las extintas Farc-EP, por la política de secuestros que la guerrilla implementó durante décadas y que dejó al menos 21.396 víctimas en todo el país. La decisión recae sobre Rodrigo Londoño […] La entrada La JEP dicta primera sentencia contra exjefes de las Farc-EP por secuestros se publicó primero en Diario del Huila.

Una historia que se honra y un legado que continúa: 114 años de la Escuela Normal Superior de Pasto
Una historia que se honra y un legado que continúa: 114 años de la Escuela Normal Superior de Pasto Este 16 de septiembre de 2025, la Escuela Normal Superior de Pasto celebró con profunda gratitud y orgullo 114 años de servicio educativo a la comunidad nariñense. Una fecha que no solo marca un aniversario más, […] La entrada Una historia que se honra y un legado que continúa: 114 años de la Escuela Normal Superior de Pasto se publicó primero en Diario del Cauca.