menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Actualidad y futuro del Fútbol Profesional Colombiano

El fútbol profesional colombiano se encuentra en un momento de definiciones tanto en la cancha, con la reanudación de la Liga BetPlay y movimientos en el mercado de fichajes, como en los despachos, donde se discuten cambios estructurales que podrían transformar el torneo.
News ImageNews ImageNews Image

La Liga BetPlay 2025-II ha regresado a la actividad tras un receso, reanudando la competencia en una fase decisiva para las aspiraciones de los equipos. En la tabla de posiciones, Junior de Barranquilla se consolida como líder, seguido por el Deportivo Independiente Medellín. La clasificación presenta sorpresas como Fortaleza FC en el tercer puesto y Llaneros FC en la séptima casilla, mientras que equipos tradicionales como Atlético Nacional, el actual campeón Deportes Tolima e Independiente Santa Fe ocupan la quinta, sexta y octava posición, respectivamente, lo que demuestra la paridad del torneo. Paralelamente a la competencia, la Dimayor ha convocado a una asamblea extraordinaria para el 18 de septiembre de 2025, donde se debatirán cambios trascendentales para el futuro del campeonato. La propuesta principal es reducir el número de equipos en la primera división de 20 a 18 a partir de 2026.

Esta medida busca aliviar el calendario, pero genera debate entre los clubes por sus implicaciones financieras.

En la reunión también se analizarán modificaciones en el sistema de descenso y en la distribución de los ingresos por derechos de televisión. En el fútbol femenino, Atlético Nacional, tras ser eliminado en semifinales de la liga por el Deportivo Cali, ya planifica la temporada 2026. El club confirmó la finalización del contrato de la lateral Liz Katerine Osorio, quien formó parte del equipo desde las divisiones formativas. Adicionalmente, la jugadora Sara Sofía Martínez fue cedida en calidad de préstamo a Independiente Santa Fe para reforzar al equipo capitalino en su participación en la Copa Libertadores Femenina.

Martínez deberá regresar a Nacional una vez finalice el torneo continental.

Artículos

9

Deportes

Ver más
News Image

¿Qué canal pasa el partido de Independiente del Valle vs. Once Caldas por la Copa Sudamericana?

El único representante colombiano en torneos internacionales en la actualidad es Once Caldas, que se enfrentará a Independiente del Valle por Copa Sudamericana. Once Caldas, el único representante colombiano con vida en los torneos continentales, se prepara para un crucial duelo en la Copa Sudamericana ante Independiente del Valle. El Blanco Blanco se enfrentará al equipo de Ecuador en el partido de ida de los cuartos de final, en lo que promete ser un duelo emocionante. El encuentro se llevará a cabo el miércoles 17 de septiembre a las 7:30 p.m., hora Colombia. El Estadio Banco Guayaquil, en Ecuador, será el escenario del primer juego de la serie. Once Caldas está preparado para afrontar el juego de ida por los cuartos de final de la Copa Sudamericana ante Independiente del Valle. Qué canal pasa el partido de Once Caldas por copa Sudamericana Para los aficionados en Colombia, el partido será transmitido en vivo por la cadena de televisión Disney + en sus señales básica y HD. Además, el juego también se podrá seguir a través de la plataforma de streaming Disney+ Premium, para quienes quieran verlo a través de sus dispositivos digitales. Siendo el único equipo colombiano que está participando en una competencia internacional, Once Caldas espera dejarlo todo en la cancha pues el objetivo es quedarse con la serie y avanzar a las seminifinales.

Source LogoBola Vip
categoryVer categoría completa