menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Victoria de Vingegaard en una caótica Vuelta a España 2025

El ciclista danés Jonas Vingegaard se consagró campeón de la Vuelta a España 2025, un triunfo histórico que quedó marcado por el caos y la cancelación de la última etapa en Madrid debido a protestas.
News ImageNews ImageNews Image

Jonas Vingegaard, del equipo Visma Lease a Bike, se coronó como el primer danés en ganar la Vuelta a España, logrando así su tercera victoria en una de las grandes vueltas del ciclismo. El corredor aseguró su liderato con un ataque decisivo en la penúltima etapa, en la Bola del Mundo, consolidando una ventaja sobre su rival más cercano, el portugués Joao Almeida del UAE Team Emirates. La 80ª edición de la carrera será recordada por su final abrupto. La etapa 21, que debía celebrarse en Madrid, fue suspendida a 56 kilómetros de la meta debido a disturbios provocados por manifestantes propalestinos y en contra de la participación del equipo Israel-Premier Tech. Este caos impidió la tradicional ceremonia de premiación en el podio, un hecho que Vingegaard lamentó, ya que se le arrebató la celebración a los ganadores, quienes tuvieron que ser escoltados a sus hoteles.

En la clasificación general final, Jonas Vingegaard fue seguido por Joao Almeida, a 1 minuto y 16 segundos, y el británico Thomas Pidcock, del Q36.5 Pro Cycling Team, a 3 minutos y 11 segundos.

El equipo Visma Lease a Bike demostró su dominio al ubicar también a Sepp Kuss y Matteo Jorgenson en el top 10.

La victoria representó para Vingegaard un premio de 150.000 euros, a los que se suman las ganancias por etapas ganadas y los 500 euros diarios por portar el maillot rojo de líder. Almeida recibió 59.985 euros por el segundo lugar y Pidcock 30.000 por el tercero. La organización destinó un total de 337.285 euros para la clasificación general y 606.060 euros para los premios por etapa, donde cada ganador de fracción se embolsó 11.000 euros.

En cuanto a los ciclistas colombianos, Harold Tejada del XDS Astana Team fue el mejor ubicado, en la duodécima posición. Por su parte, Egan Bernal, del Ineos Grenadiers, finalizó en el puesto 17 y tuvo una destacada actuación al ganar la etapa 16, lo que le significó un premio de 11.000 euros.

Santiago Buitrago se ubicó en la decimoquinta casilla.

Artículos

15
Ver más▼

Deportes

Ver más
categoryVer categoría completa