menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Enfrentamiento en Putumayo por minería ilegal deja un civil herido

Un operativo del Ejército Nacional contra la minería ilegal en el departamento de Putumayo culminó en un violento enfrentamiento con la comunidad, dejando como saldo un civil herido. El incidente, calificado por las autoridades como un intento de asonada, evidencia las crecientes tensiones en la región.
News ImageNews ImageNews Image

Los hechos ocurrieron en una zona rural del municipio de Puerto Guzmán, donde tropas de la Sexta División del Ejército adelantaban una operación para destruir maquinaria utilizada en la explotación minera ilegal. Según los reportes, más de 200 personas se congregaron en el lugar para oponerse a la acción militar, rodeando a los uniformados. La situación escaló cuando un grupo de civiles, algunos con palos y piedras, intentó desarmar a los soldados mediante amenazas y agresiones físicas.

En videos que circulan en redes sociales se observa cómo los pobladores arremeten contra la tropa.

Para dispersar a la multitud y evitar ser retenidos, los militares realizaron disparos disuasivos hacia el suelo.

Durante esta acción, uno de los proyectiles impactó en el pie a un civil. El hombre herido fue trasladado a un centro médico en Mocoa.

Mientras un informe indica que se encuentra fuera de peligro, otras versiones señalan que su estado de salud no ha sido confirmado oficialmente. El Ejército ha calificado el suceso como un intento de asonada y ha denunciado que los manifestantes podrían haber sido instrumentalizados por grupos armados ilegales que operan en la zona.

Este enfrentamiento no es un hecho aislado.

Según fuentes militares, en lo que va del año se han registrado 32 asonadas contra la Fuerza Pública en Putumayo.

El incidente se suma a un caso reciente en el municipio de Villagarzón, donde dos soldados fueron atacados. Estos eventos reflejan un patrón de debilitamiento de la institucionalidad en territorios donde convergen la minería ilegal y la presencia de actores armados.

Artículos

9

Sociedad

Ver más
News Image

Medellín es sede del Encuentro Internacional Operación Liberterra II contra la explotación sexual y la trata de personas

Medellín se convirtió en escenario del Encuentro Internacional Operación Liberterra II, una iniciativa liderada por Interpol que reúne a delegaciones de 30 países para articular esfuerzos en la lucha contra la explotación sexual y comercial de niñas, niños y adolescentes, la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes. La noticia Medellín es sede del Encuentro Internacional Operación Liberterra II contra la explotación sexual y la trata de personas se publicó primero en ifm noticias.

Source LogoIFM Noticias
categoryVer categoría completa