
Venezuela denuncia retención de barco pesquero por buque de guerra de Estados Unidos en aguas caribeñas



El Gobierno venezolano denunció el sábado 13 de septiembre de 2025 que el día anterior, un buque pesquero de bandera nacional fue interceptado y ocupado por un destructor de la Armada de Estados Unidos. Según la versión oficial, emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, la embarcación “Carmen Rosa”, con nueve pescadores a bordo, fue abordada mientras navegaba a 48 millas náuticas al noreste de la Isla La Blanquilla, en un área que Caracas identifica como su Zona Económica Exclusiva (ZEE). El buque de guerra estadounidense fue identificado como el USS “Jason Dunham”. De acuerdo con el comunicado venezolano, dieciocho marines armados ocuparon el barco pesquero durante ocho horas, impidiendo la comunicación de la tripulación. El Gobierno de Nicolás Maduro calificó el suceso como un “asalto ilegal y hostil”, una “provocación directa” y un uso “ilegal de exagerados medios militares” con el objetivo de fabricar un incidente que justifique una escalada bélica en la región.
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) aseguró haber monitoreado la situación hasta la liberación de los pescadores.
Este incidente se enmarca en un contexto de crecientes tensiones. Estados Unidos ha desplegado ocho buques de guerra en el Caribe para operaciones que define como de lucha contra el narcotráfico internacional. Washington acusa a Maduro de liderar el “Cartel de los Soles” y ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por su captura. Las denuncias mencionan un ataque previo de EE.
UU. a otra lancha venezolana que, según la administración Trump, transportaba drogas, resultando en la muerte de 11 personas. Como respuesta, Caracas ha exigido el cese inmediato de estas acciones, que considera una amenaza para la paz en el Caribe. El gobierno venezolano no ha mencionado si los pescadores sufrieron algún daño. Hasta el momento de las denuncias, el gobierno estadounidense no había emitido una declaración oficial sobre el incidente.
Artículos
15














Internacional
Ver más
Descertificación de Colombia en la lucha contra las drogas haría que el dólar suba de precio
El Departamento de Estado de Estados Unidos comunicó, el lunes 15 de septiembre de 2025, la descertificación de Colombia en The post Descertificación de Colombia en la lucha contra las drogas haría que el dólar suba de precio first appeared on El Pais Vallenato.

Las importantes empresas que se expandirán en California y crearán miles de trabajos
• Las dos compañías realizarán grandes inversiones en instalaciones de investigación y desarrollo

La misteriosa tendencia de evaporarse en Japón
La tendencia del johatsu en Japón En Japón existe una práctica social que ha generado asombro dentro y fuera del país: el johatsu, que significa literalmente “evaporación”. Se trata de personas que, por distintas razones, deciden desaparecer de su vida cotidiana, cortar lazos con su entorno y empezar de cero sin dejar rastro. Esta tendencia, […] La entrada La misteriosa tendencia de evaporarse en Japón se publicó primero en Diario del Sur.

La dura demanda por 15.000 millones de dólares de Donald Trump contra el diario New York Times por presunta calumnia
El mandatario incrementó su habitual hostilidad hacia los medios tradicionales, arremetiendo repetidamente contra los periodistas críticos.