
Un billón de dólares de salario para Elon Musk si se queda en Tesla



El fabricante de automóviles eléctricos Tesla presentó un plan de compensación para Elon Musk que podría alcanzar los 900.000 millones de dólares.
Según la junta directiva, esta propuesta «superambiciosa» está diseñada para asegurar la permanencia del magnate en la compañía, ya que, según se informa, ha amenazado con abandonarla en varias ocasiones. Para que Musk pueda acceder a la totalidad del paquete, debe cumplir con varias condiciones estrictas en los próximos diez años.
La principal es multiplicar por ocho el valor bursátil de Tesla, llevándolo a 8,5 billones de dólares.
Además, se exige que permanezca en la empresa durante al menos una década y que cumpla con metas operativas clave.
Entre estos objetivos se incluye el despliegue comercial de un millón de taxis autónomos y robots humanoides, así como multiplicar por más de 24 las ganancias de la compañía. El plan no impone restricciones sobre el tiempo que Musk pueda dedicar a sus otras empresas, como la compañía de cohetes SpaceX o la empresa de inteligencia artificial xAI, propietaria de la red social X.
Tampoco limita sus eventuales actividades políticas.
Actualmente, la fortuna de Musk está valorada en 400.000 millones de dólares, según Forbes. Esta propuesta llega después de que un tribunal de Delaware anulara en 2024 un paquete de compensación anterior de 2018, valorado en más de 50.000 millones de dólares. El tribunal dictaminó que el proceso de aprobación de dicho paquete por parte de la junta directiva había sido defectuoso e injusto para los accionistas, sentando un precedente relevante para la nueva propuesta.
Artículos
6





Economía
Ver más
Fondo de Inversión Meke impulsará a 80 emprendimientos de la Comuna Seis en Cartagena
El Fondo de Inversión Meke lanzó una nueva convocatoria dirigida a los emprendedores de la Comuna Seis de Cartagena, como parte de la Ruta de Emprendimientos de Base. En esta edición, 80 emprendimientos locales recibirán recursos de capital y nuevas oportunidades financieras para crecer y consolidar sus negocios. Este fondo es una iniciativa de la […]

La apuesta de Barrancabermeja por la transición energética con rostro social
Barrancabermeja, históricamente reconocida como la capital petrolera de Colombia, está dando un giro estratégico hacia la diversificación energética. En un contexto nacional marcado por tensiones entre el modelo extractivista y las urgencias climáticas, esta ciudad santandereana se prepara para socializar su ambiciosa Política Pública de Transición Energética, un proyecto que busca posicionarla como referente en […]

“Sanitas vuelve devastada, encontramos un deterioro de 1,7 billones de pesos”: Presidente de Keralty

Gobierno activa medidas para garantizar la energía en la Costa Caribe
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, luego de reunirse con el superintendente de Servicios Públicos y su equipo técnico, envió un mensaje de confianza a la ciudadanía del Caribe. “Air-e no regresará a los antiguos dueños, y mucho menos serán los colombianos quienes paguen las deudas que ellos dejaron. Con decisión política y […]