menulogo
Noticias Hoy
user
Close
Internacional Sábado, Agosto 23

Von der Leyen y Zelenski coordinan respuesta europea frente a las conversaciones Trump-Putin

En un momento decisivo para el conflicto en Ucrania, el presidente Volodímir Zelenski se reunirá con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en una cumbre en Washington que contará con una notable presencia de líderes europeos y que podría definir el camino hacia la paz.
News ImageNews ImageNews Image

El próximo lunes 18 de agosto, la Casa Blanca será el escenario de un encuentro crucial entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski. La reunión se produce después de una cumbre celebrada en Alaska entre Trump y el presidente ruso, Vladímir Putin, en la que no se alcanzó un acuerdo para el fin de la guerra. El objetivo principal del encuentro en Washington es avanzar hacia una posible cumbre trilateral que incluiría a Putin, con la intención de negociar un tratado de paz. En un gesto de respaldo a Kiev, varios líderes europeos acompañarán al presidente Zelenski en Washington.

Entre ellos se encuentran la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y los líderes de Alemania, Francia y el Reino Unido. La delegación europea busca reforzar la posición de Ucrania ante la presión del presidente Trump para que acepte un acuerdo de paz rápido con Rusia. En una reunión previa con Zelenski, Von der Leyen ya había rechazado explícitamente la idea de que Ucrania deba hacer concesiones territoriales. La cumbre genera una gran expectativa y también un clima de preocupación y desconfianza en Ucrania, ante la posibilidad de que se le exija ceder territorio a cambio de garantías de seguridad. Este es un punto central de las discusiones, especialmente después de que Putin rechazara un alto el fuego inmediato e insistiera en un “tratado de paz integral”. Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha amenazado a Rusia con nuevas sanciones si no se logra un acuerdo satisfactorio sobre el conflicto.

Artículos

11