
Thomas Greg & Sons seguirá expediendo pasaportes por la declaratoria de urgencia de Cancillería



El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, a través de la declaración de una urgencia manifiesta, autorizó la contratación directa de la unión temporal liderada por Thomas Greg & Sons para continuar con la producción, personalización, custodia y distribución de pasaportes y etiquetas de visa. Esta medida busca evitar cualquier interrupción en la prestación de este servicio esencial para los ciudadanos y estará vigente, según los documentos, hasta el 30 de abril de 2026. La decisión permite prorrogar el contrato existente sin necesidad de un nuevo proceso de licitación pública. La extensión del contrato con Thomas Greg & Sons funciona como un período de transición mientras el Gobierno implementa un nuevo esquema de producción. A partir de abril de 2026, se espera que el servicio sea asumido por la Imprenta Nacional en alianza con la Casa de la Moneda de Portugal. Este acuerdo con Portugal, valorado en 255 millones de euros para un período de diez años (2026-2036), contempla la instalación de una planta en Colombia y la transferencia de tecnología necesaria para que la Imprenta Nacional se encargue de la personalización de los documentos. El objetivo del Ejecutivo es que el Estado mantenga el control sobre los datos sensibles de los colombianos. A pesar de la justificación del Gobierno, el proceso ha estado bajo el escrutinio de los entes de control. La Procuraduría ha manifestado dudas sobre la capacidad técnica y tecnológica de la Imprenta Nacional para cumplir con los estándares internacionales. Adicionalmente, una vez se formalice el nuevo contrato con Thomas Greg & Sons, este deberá ser puesto en conocimiento de la Contraloría General de la República para su respectivo control fiscal. Esta prórroga se produce en un contexto polémico, ya que la firma ha sido criticada por el presidente Gustavo Petro y el manejo de esta contratación ha estado vinculado a la salida de tres cancilleres.
Artículos
7






Política
Ver más
Un consejo de seguridad extraordinario en Florencia acordó varias restricciones tras el atentado cerca de la Alcaldía
Control de vehículos sin placas, mayor patrullaje, restricciones a drones y permisos de espacio público son algunas de las determinaciones.

Zona Franca 23 y 24 de agosto de 2025
Bajo la lupa $5.000 millones en Acevedo El Juzgado Noveno Administrativo de Neiva encendió las alarmas: compulsó copias a la Fiscalía y a la Procuraduría para que investiguen el endeudamiento por $5.000 millones aprobado en Acevedo. Aunque no suspendió el acuerdo, advirtió serios señalamientos de presunta corrupción contra el alcalde, sus secretarios y nueve concejales, […] La entrada Zona Franca 23 y 24 de agosto de 2025 se publicó primero en Diario del Huila.

Chocó activó medidas para atender la problemática migratoria en los municipios fronterizos con Panamá
Las autoridades definieron acciones para atender la problemática que enfrenta el departamento por el fenómeno de la migración.

Miguel Uribe Londoño asume precandidatura presidencial
El partido uribista oficializó que Uribe Londoño reemplazará a su hijo en el proceso interno para definir candidato presidencial de 2026. La decisión se tomó por consenso con los demás aspirantes y directivas de la colectividad. DIARIO DEL HUILA, ACTUALIDAD El escenario político colombiano dio un giro inesperado este viernes 22 de agosto, cuando el […] La entrada Miguel Uribe Londoño asume precandidatura presidencial se publicó primero en Diario del Huila.