menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Gobierno prorroga intervención de la EPS Famisanar hasta 2026

El Gobierno Nacional, por autorización del presidente Gustavo Petro, extendió por un año más la intervención forzosa administrativa sobre Famisanar EPS. La medida responde a la persistencia de graves problemas financieros y deficiencias en la prestación de servicios de salud.
News ImageNews ImageNews Image

La Superintendencia Nacional de Salud confirmó que el presidente Gustavo Petro autorizó la prórroga de la intervención forzosa administrativa de Famisanar EPS S.A.S.

por un año adicional.

La nueva vigencia de la medida será desde el 15 de septiembre de 2025 hasta el 15 de septiembre de 2026. Esta extensión requirió un decreto presidencial, dado que la normativa vigente limita a la Superintendencia a ordenar prórrogas por un máximo de dos años, facultad que ya había sido agotada. La decisión se fundamenta en una evaluación realizada entre noviembre de 2024 y mayo de 2025, la cual evidenció que la EPS, con cerca de 3.1 millones de afiliados, mantiene deficiencias en sus componentes financiero, técnico-científico y jurídico que afectan su viabilidad operativa. Entre los problemas más críticos se señalan el incumplimiento de estándares financieros, una mora que alcanza los 1.3 billones de pesos —con el 80% vencido— y un incremento del 41% en las quejas de los usuarios desde el inicio de la intervención. En cuanto a la prestación de servicios, la Supersalud reconoció avances progresivos en la red de prestadores, especialmente en el componente primario. No obstante, advirtió que el cumplimiento de metas en la red complementaria continúa por debajo de lo esperado, lo que limita el acceso oportuno a servicios especializados y afecta la continuidad del cuidado de los pacientes. La intervención inicial de Famisanar fue motivada por problemas financieros y un aumento en las quejas. Un artículo menciona que la medida comenzó en septiembre de 2023, mientras que otro la sitúa el 16 de mayo de 2024. La Superintendencia aclaró que la intervención podría levantarse antes de su vencimiento si las condiciones mejoran. Mientras tanto, Famisanar deberá continuar reportando su información en el Sistema de Gestión y Control de las Medidas Especiales FENIX.

Artículos

7

Sociedad

Ver más
News Image

Viviendo del exterior, la fuerza de las remesas en Venezuela

La inyección económica que sostiene hoy a Venezuela no proviene de su petróleo ni de sus industrias, y no porque no las tenga, sino del esfuerzo de millones de migrantes que, desde 2013, salieron del país en busca de nuevas oportunidades ante la crisis. Estos venezolanos han logrado establecerse en distintos lugares del mundo, algunos […] The post Viviendo del exterior, la fuerza de las remesas en Venezuela appeared first on La Silla Vacía.

Source LogoLa Silla Vacía
News Image

La estrategia ‘Montaña Viva’ cuida el que fue el hogar de la osa andina ‘Pensilvania’

A propósito del Día Nacional de la Biodiversidad, el pasado 11 de septiembre, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible recordó el legado de ‘Pensilvania’, la emblemática osa de anteojos. Por | Deisy A. Rodríguez Lagos Frailejones, robles, helechos, musgos, venados de cola blanca, águilas paramunas, tigrillos lanudos y osos andinos conforman la riqueza biológica […] La entrada La estrategia ‘Montaña Viva’ cuida el que fue el hogar de la osa andina ‘Pensilvania’ se publicó primero en EL DIARIO.

Source LogoEl Diario Boyacá
News Image

Gobernación del Atlántico emprenderá acciones legales contra Transporbaq por incumplimientos en transporte al personal de salud

La Gobernación del Atlántico informa a la opinión pública que se adelantarán acciones jurídicas contra la empresa Transporbaq, ante el reiterado incumplimiento en la prestación del servicio de transporte destinado a los funcionarios de la Secretaría de Salud del departamento. Los vehículos asignados en esta operación se encuentran bajo relación contractual directa con la mencionada […]

Source LogoLa Libertad
News Image

División de las disidencias de las FARC en Antioquia:  Dos personas muertas en Briceño

Autor daescobar Dos personas fueron asesinadas en el municipio de Briceño, al norte de Antioquia, en lo que, al parecer, fueron enfrentamientos entre disidencias de los frentes 18 y 36 de las FARC.  Lea también: Foto publicada en redes permitió la captura de 'Johao', cabecilla acusado de matar a cuatro militares en Antioquia Fuentes de la Policía de Antioquia informaron que se recibieron reportes sobre posibles confrontaciones entre estructuras criminales en el sector conocido como El Morro, a unos 3 kilómetros del casco urbano. En el lugar, se habrían encontrado dos cuerpos sin vida y una motocicleta incinerada, lo que sugiere la intensidad del enfrentamiento.  El Ejército Nacional acordonó la zona para prevenir nuevos ataques y evitar posibles desplazamientos de la población civil a causa de los combates.   Más información: Criminales de Medellín utilizan vehículos con placas alteradas: Policía lanzó campaña contra estas redes Los residentes locales han expresado su preocupación por la escalada de violencia en la región, la cual ha sido históricamente afectada por la presencia de grupos armados ilegales.   En respuesta a los recientes hechos de violencia que han afectado a Briceño, un municipio al norte de Antioquia, las autoridades locales han tomado medidas drásticas para proteger a la comunidad. Con el objetivo de restaurar la seguridad y la tranquilidad, se ha decretado un toque de queda y una ley seca.  El toque de queda estará en vigor desde el 16 hasta el 23 de septiembre de 2025. Durante este periodo, la restricción de movilidad aplica desde las 8:00 p.m. hasta las 5:30 a.m. Las autoridades han especificado que solo se permitirá el tránsito de personas en casos de fuerza mayor, los cuales deberán ser debidamente demostrados.

Source LogoAlerta Paisa
categoryVer categoría completa