
Siete integrantes del Clan del Golfo se desmovilizaron en Cesar tras operativos adelantados del Ejército



En el departamento del Cesar, operativos de la Décima Brigada del Ejército, en un trabajo conjunto con la Fiscalía y la Policía Nacional, resultaron en el sometimiento a la justicia de siete integrantes del Clan del Golfo. Según el general Jorge Ricardo Hernández Vargas, la presión militar constante en el marco del Plan de Campaña Ayacucho Plus obligó a los miembros de la subestructura Francisco José Morelo Peñate, señalados de extorsionar a campesinos y comerciantes, a entregarse. Los desmovilizados también entregaron material de guerra y comunicaciones.
En línea con las acciones contra grupos armados, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, anunció el fortalecimiento del pie de fuerza en el departamento del Putumayo. Más de 200 efectivos del Ejército con capacidades especiales contra el terrorismo, el narcotráfico y la minería ilegal, junto a cuatro embarcaciones y más de 20 hombres de la Armada Nacional, serán desplegados en la región. Adicionalmente, se reforzarán las Patrullas Púrpura de la Policía con diez uniformados para combatir la violencia intrafamiliar.
Sin embargo, las acciones militares también han sido objeto de graves señalamientos.
En Ituango, Antioquia, se denunció el asesinato de la lideresa social María Mariela Monsalve Tobón el pasado 3 de septiembre. La Junta de Acción Comunal (JAC) de la vereda Las Camelias acusó directamente a miembros del Ejército Nacional de cometer el crimen en una emboscada en la casa de la víctima, cuyo cuerpo habría sido trasladado en helicóptero a Montería. La JAC califica el hecho como parte de una persecución contra los liderazgos campesinos que se oponen a la militarización. La Séptima División del Ejército ofreció una versión distinta, informando que sostuvieron enfrentamientos con el Clan del Golfo en la zona y que el grupo armado usó a la comunidad como escudo humano. El Ejército reconoció la muerte de una mujer “en circunstancias que son materia de investigación” y afirmó estar colaborando con las autoridades competentes. El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) confirmó que Monsalve era una reconocida lideresa y señaló que con su muerte asciende a 110 el número de líderes sociales asesinados en 2025 y a 1.814 desde la firma de los Acuerdos de Paz en 2016.
Artículos
5




Sociedad
Ver más
Las heces de las mascotas empeoran las inundaciones en la Ciudad de México
La lluvia en Ciudad de México es imparable, pero el mayor enemigo del drenaje no es el agua, es la basura, la cual tapa coladeras y agrava inundaciones. Educación cívica, mayor recolección y manejo responsable de residuos son clave, y se puede empezar por las heces y el pelo de las mascotas.

Sicariato desbordado: asesinatos en Barranquilla y Galapa, hieren a bebé de ocho meses
Dos personas fueron encontradas sin vida la mañana de este lunes en una trocha ubicada... El cargo Sicariato desbordado: asesinatos en Barranquilla y Galapa, hieren a bebé de ocho meses apareció primero en .

Golpe a la criminalidad en Santa Marta: capturan a sujeto con municiones y armamento
En un operativo de inteligencia en Santa Marta, la Policía Nacional capturó a un presunto integrante de un grupo criminal que portaba un arma de fuego y apoyaba actividades delictivas.

Joven de 28 años perdió la audición y pensó que era normal, pero era el primer síntoma de un tumor cerebral: tenía el tamaño de un aguacate
Nicole Cutler convivió 15 años con un tumor cerebral antes de recibir un diagnóstico definitivo.