
Hernández rechaza tortura y muerte animal en espectáculos



El 4 de septiembre de 2025, la Sala Plena de la Corte Constitucional declaró, de forma unánime, la exequibilidad de la Ley 2385 de 2024, conocida como “No Más Olé”. Con ponencia del magistrado Miguel Polo Rosero, el alto tribunal ratificó la prohibición progresiva de espectáculos taurinos como corridas de toros, rejoneo, novilladas, becerradas y tientas. La Corte desestimó las demandas que argumentaban una vulneración a la diversidad cultural, el libre desarrollo de la personalidad y la propiedad privada, al priorizar el mandato constitucional de protección a los animales como seres sintientes. El fallo fue más allá de la ley aprobada por el Congreso al declarar inexequible el parágrafo que excluía de la prohibición a las corralejas, los toros coleados y las peleas de gallos.
En consecuencia, estas actividades también quedaron vetadas en todo el territorio nacional.
La decisión subraya que la tradición no puede ser una justificación para perpetuar prácticas que impliquen crueldad y maltrato animal.
El presidente Gustavo Petro celebró el fallo, calificándolo como una reivindicación de la vida en todas sus formas.
La prohibición no será de aplicación inmediata. La Corte estableció un período de transición de tres años para que la medida entre en pleno vigor, plazo que se aplicará tanto a las corridas de toros como a las demás prácticas incluidas. Durante este tiempo, el Estado deberá implementar programas de reconversión laboral y cultural para las personas y comunidades cuyas economías dependen de estas actividades. Además, se ordena que, una vez finalizado el plazo, las plazas de toros de carácter público sean transformadas en escenarios para actividades culturales, deportivas y artísticas.
Artículos
59


























































Sociedad
Ver más
Las heces de las mascotas empeoran las inundaciones en la Ciudad de México
La lluvia en Ciudad de México es imparable, pero el mayor enemigo del drenaje no es el agua, es la basura, la cual tapa coladeras y agrava inundaciones. Educación cívica, mayor recolección y manejo responsable de residuos son clave, y se puede empezar por las heces y el pelo de las mascotas.

Sicariato desbordado: asesinatos en Barranquilla y Galapa, hieren a bebé de ocho meses
Dos personas fueron encontradas sin vida la mañana de este lunes en una trocha ubicada... El cargo Sicariato desbordado: asesinatos en Barranquilla y Galapa, hieren a bebé de ocho meses apareció primero en .

Golpe a la criminalidad en Santa Marta: capturan a sujeto con municiones y armamento
En un operativo de inteligencia en Santa Marta, la Policía Nacional capturó a un presunto integrante de un grupo criminal que portaba un arma de fuego y apoyaba actividades delictivas.

Joven de 28 años perdió la audición y pensó que era normal, pero era el primer síntoma de un tumor cerebral: tenía el tamaño de un aguacate
Nicole Cutler convivió 15 años con un tumor cerebral antes de recibir un diagnóstico definitivo.