menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Gobierno Petro presentará hoy nueva nueva reforma tributaria; ¿qué impuestos subirían?

El Gobierno de Gustavo Petro ha radicado en el Congreso de la República una nueva y ambiciosa reforma tributaria que busca aumentar significativamente el recaudo fiscal. La propuesta, que ya genera un intenso debate nacional, es clave para financiar el presupuesto del próximo año.
News ImageNews ImageNews Image

El Gobierno Nacional, en cabeza del ministro de Hacienda y Crédito Público, Germán Ávila Plazas, radicó este lunes primero de septiembre su tercera propuesta de reforma tributaria ante el Congreso. La iniciativa, también denominada Ley de Financiamiento, tiene como objetivo principal recaudar entre 25 y 26,3 billones de pesos para financiar una parte del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el año 2026, estimado en cerca de 557 billones de pesos.

El proyecto plantea ajustes tributarios diferenciados.

Para las personas naturales, se prevén cambios en el impuesto de renta, afectando principalmente a quienes tengan ingresos mensuales superiores a los 10 millones de pesos, y la eliminación de beneficios que históricamente han favorecido a los sectores de mayores ingresos. En el ámbito empresarial, se propone un aumento en la tributación para sectores de alta rentabilidad como el minero-energético. La reforma también incluye impuestos a las bebidas azucaradas, alimentos ultraprocesados, licores, tabaco, juegos de suerte y azar en línea e iglesias.

El Ministerio de Hacienda ha aclarado que ningún alimento de la canasta familiar será gravado con IVA.

Según el Gobierno, el propósito central es lograr una mayor progresividad en el sistema tributario, es decir, que quienes tienen mayor capacidad económica aporten más.

Los recursos adicionales se destinarían a financiar programas sociales, educación pública, salud y la transición energética, como parte de una estrategia para reducir la desigualdad. Adicionalmente, se busca fortalecer la lucha contra la evasión y la elusión fiscal con mayores controles y sanciones. La propuesta ha suscitado diversas reacciones. Gremios empresariales como la ANDI han expresado su preocupación por el posible impacto negativo sobre la inversión y la competitividad del país. En contraste, organizaciones sociales respaldan la medida como un paso necesario hacia la justicia social. Sin embargo, la reforma enfrenta un panorama político complejo en el Congreso, en un ambiente preelectoral que dificulta su aprobación.

Líderes de la oposición y presidentes de comisiones económicas ya han manifestado su rechazo, lo que augura un difícil trámite legislativo para una de las iniciativas económicas más importantes del Gobierno Petro.

Artículos

10

Política

Ver más
News Image

Diputado Rodrigo Rojas asegura que en proyecto vial de la Gobernación en Sugamuxi y Valderrama hay sobrecostos #Tolditos7días

El liberal Rodrigo Rojas, diputado a la Asamblea Departamental, se pronunció sobre el anuncio del gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, de la entrega de la vía entre los municipios de Gámeza y Mongua, en la provincia de Sugamuxi. Rodrigo-Rojas-diputado. Foto archivo Boyacá Sie7e Días Según Rojas, esta es una buena noticia, pero no un logro. ... Leer más La entrada Diputado Rodrigo Rojas asegura que en proyecto vial de la Gobernación en Sugamuxi y Valderrama hay sobrecostos #Tolditos7días se publicó primero en Boyacá 7 Días.

Source LogoBoyacá 7 Días
News Image

¡Triunfó la democracia! Edgardo Espitia celebra elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional

El candidato al Senado, Edgardo Espitia, se pronunció tras la elección de Carlos Camargo como nuevo magistrado de la Corte Constitucional, resaltando este hecho como un triunfo de la democracia en el país. “Hoy triunfó la democracia en Colombia. La elección de Carlos Camargo nos llena de esperanza y confianza en nuestras instituciones. Con la … El cargo ¡Triunfó la democracia! Edgardo Espitia celebra elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Source LogoChica Noticias
News Image

Carlos Camargo es elegido nuevo magistrado de la Corte Constitucional

Carlos Camargo llega a la Corte Constitucional con apoyo de la oposición Carlos Camargo es elegido como nuevo magistrado de la Corte Constitucional tras una votación decisiva en el Congreso. El exdefensor del pueblo obtuvo 62 votos frente a los 41 de María Patricia Balanta Medina, candidata cercana al Gobierno de Gustavo Petro. Este resultado […] La entrada Carlos Camargo es elegido nuevo magistrado de la Corte Constitucional se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
categoryVer categoría completa