menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Segundo ataque de EE. UU. a una embarcación en el Caribe eleva la tensión con Venezuela

Las fuerzas militares de Estados Unidos ejecutaron un segundo ataque contra una embarcación en aguas internacionales del Caribe, resultando en la muerte de tres presuntos narcotraficantes de origen venezolano. Esta acción, ordenada por el presidente Donald Trump, intensifica las tensiones diplomáticas y militares con el gobierno de Nicolás Maduro.
News ImageNews ImageNews Image

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que, por orden suya, las fuerzas militares estadounidenses realizaron un segundo “ataque cinético” contra una embarcación en aguas internacionales del mar Caribe.

La operación resultó en la muerte de tres hombres, calificados por Washington como “narcoterroristas de Venezuela” que transportaban narcóticos ilegales como cocaína y fentanilo. El anuncio fue hecho por el mandatario a través de su red social Truth Social y fue acompañado por un video de vigilancia que muestra la destrucción total de la lancha tras una explosión.

No se reportaron heridos entre las tropas estadounidenses.

Este incidente es el segundo de su tipo en aproximadamente dos semanas. El anterior, ocurrido el 2 de septiembre, también fue dirigido contra una presunta narcolancha, vinculada al grupo criminal Tren de Aragua, y dejó un saldo de 11 fallecidos. La administración Trump defiende estos operativos como parte esencial de su política para combatir el narcotráfico, argumentando que representa una amenaza directa a la seguridad nacional y los intereses vitales de Estados Unidos. Para justificar la acción militar sin autorización del Congreso, se invocan argumentos de legítima defensa ante una amenaza inminente. La escalada de acciones militares ha provocado una fuerte reacción del gobierno venezolano. El presidente Nicolás Maduro ha denunciado los ataques como una “agresión de carácter militar” con el objetivo de forzar un “cambio de régimen” y apoderarse de las riquezas del país, como el petróleo y el oro. Maduro niega los vínculos de su gobierno con el narcotráfico y ha respondido ordenando el despliegue de 25.000 efectivos militares en estados fronterizos y en la franja del Caribe. El despliegue militar estadounidense, que incluye buques de guerra y aviones de combate, ha generado alarma en la región. Además, han surgido dudas sobre la legalidad de los ataques.

Algunos expertos citados en los artículos cuestionan si una embarcación en aguas internacionales constituye una amenaza inminente que justifique una respuesta militar en lugar de una acción de las fuerzas del orden.

Artículos

10

Internacional

Ver más
categoryVer categoría completa