menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Uso de drones por grupos armados en Colombia

El uso de drones como armas de guerra por parte de grupos armados ilegales en Colombia se ha convertido en una amenaza creciente y sistemática, redefiendo las tácticas del conflicto y exponiendo nuevas vulnerabilidades en la seguridad del país.
News ImageNews ImageNews Image

Recientes incidentes evidencian la escalada de esta táctica. En Antioquia, el helicóptero que transportaba al gobernador Andrés Julián Rendón fue intimidado por drones tras un consejo de seguridad en Yarumal, lo que obligó al piloto a cambiar su altitud de vuelo por advertencia de la torre de control. El secretario de seguridad departamental, Luis Eduardo Martínez, atribuyó el hecho al Frente 36 de las disidencias de las Farc, aunque las autoridades no han confirmado oficialmente la autoría ni el propósito. De forma más trágica, en la vereda San Isidro, sur de Bolívar, un ataque del ELN con drones cargados de explosivos causó la muerte de los soldados Danier Felipe Muñoz Ortiz y Cristian Andrés Hernández Jiménez, y dejó a otros cuatro militares heridos.

Estos eventos no son aislados, sino parte de una tendencia que se ha vuelto sistemática. El uso de drones por grupos ilegales se reporta desde 2018, pero su frecuencia se ha disparado; los 115 incidentes registrados el año pasado ya fueron superados a mediados de este año. La utilización de esta tecnología se concentra geográficamente en departamentos como Cauca y Catatumbo, y en menor medida en el sur de Bolívar, Antioquia y Nariño. Los grupos armados como el Estado Mayor Central (EMC), el ELN y el Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) los emplean para diversas finalidades: atacar a la Fuerza Pública, vigilar sus movimientos, disputar territorios y economías ilegales como la minería y el narcotráfico, e incluso para ejercer control social sobre la población civil. La facilidad de acceso a esta tecnología agrava el desafío.

Drones comerciales, algunos de bajo costo, son adquiridos en plataformas en línea y modificados para transportar explosivos como granadas.

Esto permite a los grupos ilegales ejecutar ataques letales con equipos reducidos y menor riesgo.

Ante esta nueva realidad, los artículos señalan una falta de respuesta efectiva por parte del Estado, que ha perdido la ventaja táctica de la sorpresa en sus operaciones. Se subraya la necesidad urgente de adquirir capacidades antidrones y de crear un marco jurídico que regule la venta y uso de estas aeronaves para mitigar su empleo con fines criminales.

Artículos

7

Política

Ver más
News Image

Gobierno refuerza protección de suelos agrícolas con las APPA

Gobierno refuerza protección de suelos agrícolas con las APPA. Redacción Bogotá – Por: Carlos Villamil. La ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino; el viceministro (e) de Desarrollo Rural, José Luis Quiroga, y el director de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), Juan Pablo Sandoval, lideraron un espacio pedagógico diseñado para resolver inquietudes […] La entrada Gobierno refuerza protección de suelos agrícolas con las APPA se publicó primero en Red de Medios Proclama del Pacífico Noticias.

Source LogoProclama del Pacífico
News Image

Wilmar Triana González, secretario general de la Gobernación, asume en encargo las funciones del despacho del gobernador

Triana ocupará el despacho departamental por dos días. Wilmar Triana, exalcalde de Chiquinquirá y actual secretario general de la Gobernación. A su lado, el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya. Fotos: archivo particular *Por: Yuliana Bohórquez El secretario general de la Gobernación de Boyacá, Wilmar Triana González, asumió este martes 16 de septiembre las riendas del ... Leer más La entrada Wilmar Triana González, secretario general de la Gobernación, asume en encargo las funciones del despacho del gobernador se publicó primero en Boyacá 7 Días.

Source LogoBoyacá 7 Días
News Image

V Encuentro de Alcaldes y Gestoras/es Sociales en Santander: unidos por la seguridad y el desarrollo territorial

El gobernador de Santander, MG (R) Juvenal Díaz Mateus, junto a la Primera Dama, Victoria Casallas, presidió el V Encuentro de Alcaldes y Gestoras/es Sociales, un espacio de articulación institucional para avanzar en la estrategia de Acción Unificada en proyectos de seguridad, convivencia y desarrollo en las provincias del departamento. Durante la jornada participó la secretaria […]

Source LogoLa Prensa
categoryVer categoría completa