
Reapertura Gradual de la Vía al Llano Tras Derrumbe en Chipaque



Luego de un cierre total de nueve días en la vía que conecta Bogotá con Villavicencio, causado por un deslizamiento de tierra en el kilómetro 18, sector “Cuatro Carriles” del municipio de Chipaque (Cundinamarca), el 15 de septiembre se habilitó un paso alterno. La concesionaria Coviandina, en coordinación con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Ministerio de Transporte, construyó una variante de entre 600 y 680 metros sobre la antigua vía al Llano para permitir el flujo controlado de vehículos. Para gestionar la reapertura, se implementó un Plan de Manejo de Tráfico (PMT) que se desarrollará en tres fases y operará las 24 horas del día. La Fase 0, actualmente en ejecución, se enfoca exclusivamente en la evacuación de los vehículos que quedaron represados en ambos sentidos de la vía, con especial atención en los sectores de Abasticos y Chipaque.
Se estima que esta etapa podría tardar entre uno y dos días.
Una vez concluida la evacuación, comenzará la Fase 1, que permitirá el paso intermitente de transporte público de pasajeros y vehículos de carga pesada con un peso bruto de hasta 52 toneladas. Finalmente, en la Fase 2, se autorizará la circulación de vehículos particulares y el resto del tráfico. La implementación de esta última fase será progresiva y podría incluir restricciones de tiempo, dependiendo del comportamiento de la operación. Fernando Castillo, director de Operación Vial de Coviandina, aclaró que esta es una solución temporal y aún no hay una fecha definida para la reapertura total de la calzada principal.
Las condiciones geológicas complejas han impedido la intervención en el talud que originó el derrumbe. Especialistas, con el apoyo esperado del Servicio Geológico Colombiano, continúan evaluando la zona para determinar la forma más segura de retirar el material y estabilizar el terreno.
Artículos
5




Sociedad
Ver más
León XIV reza por Charlie Kirk y sus familiares
El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, confirma que, en el transcurso de la conversación del pasado sábado con el nuevo embajador de Estados Unidos ante la Santa Sede, el Pontífice aseguró que reza por el activista estadounidense asesinado el 10 de septiembre en EE.UU. y por su familia. Leer todo

Padre Romanelli: desde el altar de Gaza, pedimos la paz
El párroco de la Sagrada Familia testimonia a los medios vaticanos la fuerza de la oración, mientras la ofensiva israelí avanza. “No hay seguridad en ninguna parte. El número de los bombardeos aumenta cada día, y cada día aumentan las cifras de la destrucción, de los muertos, de los desaparecidos bajo los escombros y de los heridos”. Leer todo

JEP sanciona a siete exjefes de las FARC con 8 años de pena alternativa por secuestros
En un fallo histórico, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) sancionó a siete exjefes de las FARC, entre ellos a Rodrigo Londoño, alias “Timochenko”, con ocho años de pena alternativa por su responsabilidad en la política de secuestros ejecutada por la guerrilla durante el conflicto armado en Colombia. Quienes deberán cumplir con esta sanción […]

Medellín es sede del Encuentro Internacional Operación Liberterra II contra la explotación sexual y la trata de personas
Medellín se convirtió en escenario del Encuentro Internacional Operación Liberterra II, una iniciativa liderada por Interpol que reúne a delegaciones de 30 países para articular esfuerzos en la lucha contra la explotación sexual y comercial de niñas, niños y adolescentes, la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes. La noticia Medellín es sede del Encuentro Internacional Operación Liberterra II contra la explotación sexual y la trata de personas se publicó primero en ifm noticias.