menulogo
Noticias Hoy
user
Close
Sábado, Agosto 23

SAYCO celebra el legado cultural de la Feria de las Flores con música y tradición

Colombia vive un vibrante calendario de ferias y festivales que celebran la riqueza cultural, musical y tradicional del país en diversas regiones. Estas celebraciones, que van desde encuentros literarios hasta magnos eventos musicales, se consolidan como motores de la economía local y puntos de encuentro para comunidades y turistas.
News ImageNews ImageNews Image

Durante agosto y septiembre, diferentes ciudades del país se convierten en escenarios de importantes eventos culturales que resaltan la identidad local y atraen a miles de asistentes. En Medellín, la Feria de las Flores contó con una destacada participación de SAYCO, que reafirmó su compromiso con el legado musical en eventos como el Desfile de Silleteros. Cali vibró con el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, un evento que trascendió fronteras atrayendo a turistas de Francia, Países Bajos y Alemania, y que incluso contó con la orquesta ‘La Misma Ley’ de la Policía Nacional para animar y garantizar la seguridad. El vallenato tuvo su epicentro en Agustín Codazzi, Cesar, con la 38ª edición del Festival de Música Vallenata en Guitarra.

Este evento no solo honró la tradición, sino que también generó un impacto económico superior a los $1.126 millones de pesos, con una ocupación hotelera del 95 %. En el ámbito literario, Bucaramanga presentó la 23ª edición de su Feria del Libro (Ulibro), bajo el lema "Vidas Narradas", con cerca de 200 actividades y más de 500 invitados nacionales e internacionales, esperando recibir a más de 50.000 visitantes.

Otras celebraciones también marcaron la agenda nacional.

Las Fiestas de la Industria, el Comercio y la Cultura en Itagüí rompieron récords con más de 200.000 asistentes y una derrama económica de $25 mil millones. En Villa Rica, Cauca, el Festival de Cometas reunió a las familias para rescatar tradiciones, mientras que Santa Marta celebró el Festival de la Guacherna Samaria para preservar el folclor del Caribe. A su vez, Fenalco Antioquia organizó en Medellín el Día Nacional del Tendero para más de 10.000 personas, y en Bogotá, el centro comercial Plaza Central celebró el Día del Adulto Mayor con su Festival de Otoño. Estos eventos demuestran la diversidad y vitalidad cultural de Colombia, fortaleciendo tanto la economía como el tejido social en cada región.

Artículos

22
Ver más▼
categoryVer categoría completa