
Ruta N, el C4IR Medellín y Google se unen para formar a más de 5.000 personas en tecnología



El avance tecnológico en Colombia se manifiesta a través de eventos clave y políticas de innovación. El Congreso Internacional de TIC, ANDICOM, celebra su edición número 40 en Cartagena de Indias, consolidándose como el encuentro más importante del sector en la región. Este año, el congreso centra sus debates en desafíos como la inteligencia artificial, la ciberseguridad y los ecosistemas digitales, con la participación de autoridades y empresas internacionales.
En paralelo a estos grandes foros, Medellín se posiciona como un referente de innovación. La ciudad ha sido destacada por el Foro Económico Mundial por sus buenas prácticas en gobernanza digital, reconociendo iniciativas como el sistema integrado de emergencias SIES-M, que ha mejorado la capacidad de respuesta en un 18 %, y una herramienta de la Secretaría de Medio Ambiente para la gestión transparente de proyectos comunitarios. Este impulso se refuerza con una alianza entre Google Cloud, Ruta N y el Centro para la Cuarta Revolución Industrial (C4IR) para formar gratuitamente a más de 5.000 personas en tecnologías de nube e IA generativa, con el objetivo de convertir a Medellín en la capital de la inteligencia artificial en América Latina. Sin embargo, la adopción de estas tecnologías presenta un desafío crucial para las pequeñas y medianas empresas (pymes) del país. A pesar de que cerca del 63 % de ellas aumentó su inversión en herramientas digitales, solo una de cada cinco ha integrado la IA en sus operaciones. La automatización se ha vuelto una cuestión de supervivencia, ya que permite optimizar costos y mejorar la competitividad. Expertos como Hernán Rodríguez señalan que la IA no busca reemplazar el talento humano, sino potenciarlo, liberando a los equipos de tareas repetitivas.
Para facilitar esta transición, existen recursos como herramientas de software como servicio (SaaS) y guías prácticas, como el libro “Potencia tu negocio con transformación digital e inteligencia artificial” del consultor Luis Manuel Bohórquez, dirigido a empresarios latinoamericanos.
Artículos
12











Sociedad
Ver más
Justicia agraria en Córdoba: ANT formaliza 1.200 hectáreas de tierra ocupadas por campesinos durante más de tres décadas.
• En el departamento de Córdoba se han identificado 4.262 hectáreas pendientes de formalización. La... La entrada Justicia agraria en Córdoba: ANT formaliza 1.200 hectáreas de tierra ocupadas por campesinos durante más de tres décadas. se publicó primero en Burbuja Política.

Esto se sabe de las persona capturadas en Patio Bonito por porte ilegal de armas
Capturados por porte ilegal de armas en una bolirana en Patio Bonito, en el operativo se informó que hubo más objetos retenidos La entrada Esto se sabe de las persona capturadas en Patio Bonito por porte ilegal de armas se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Esto se sabe de las persona capturadas en Patio Bonito por porte ilegal de armas
Capturados por porte ilegal de armas en una bolirana en Patio Bonito, en el operativo se informó que hubo más objetos retenidos La entrada Esto se sabe de las persona capturadas en Patio Bonito por porte ilegal de armas se publicó primero en Diario del Cauca.

Esto se sabe de las persona capturadas en Patio Bonito por porte ilegal de armas
Capturados por porte ilegal de armas en una bolirana en Patio Bonito, en el operativo se informó que hubo más objetos retenidos La entrada Esto se sabe de las persona capturadas en Patio Bonito por porte ilegal de armas se publicó primero en Diario del Sur.