menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Requisitos esenciales para la legalidad comercial en Bogotá

Un informe de inteligencia ha revelado la existencia de una poderosa red criminal transnacional, denominada la ‘Nueva Junta del Narcotráfico’, que estaría detrás de una serie de homicidios en Bogotá. Este hallazgo se produce en un momento en que las autoridades anuncian nuevas estrategias y refuerzos para combatir la delincuencia en la capital.
News ImageNews ImageNews Image

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó que varios homicidios en Bogotá estarían ligados a la ‘Nueva Junta del Narcotráfico’, una estructura criminal que reconfigura el negocio de la droga en Colombia. Según un informe de inteligencia, esta red, que opera con bajo perfil, se gestó entre 2017 y 2019 con el regreso de narcotraficantes extraditados, lo que desató disputas por bienes y rentas. El general Carlos Fernando Triana, Director de la Policía Nacional, afirmó que entre 2019 y 2025 se han registrado 15 homicidios asociados a ajustes de cuentas por narcotráfico. Actualmente, la red estaría bajo el control de Julio Lozano Pirateque, alias ‘Patricia’, quien residiría en España y coordinaría las operaciones a través de socios en Colombia y el exterior. Para dar apariencia de legalidad a sus finanzas, la organización utiliza sectores como la minería, el agro, la seguridad privada e incluso equipos de fútbol.

Su alcance es transnacional, con conexiones en Argentina, Ecuador, Bolivia, España, Emiratos Árabes, Turquía y Australia. El informe advierte que la red está replicando su modelo logístico de Dubái en países como España y Turquía, aprovechando su regulación flexible y limitada cooperación judicial para el lavado de activos. La zona esmeraldera de Boyacá también es un foco de atención por disputas internas que podrían aumentar los homicidios selectivos. Como respuesta a los desafíos de seguridad, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció, tras un consejo de seguridad, la llegada de 800 policías permanentes para la ciudad y 700 adicionales en mayo. Las autoridades también reportaron resultados positivos de la estrategia «Bogotá Camina Segura», con la captura de 30 presuntos homicidas y la desarticulación de una banda de hurto en TransMilenio entre el 1 y el 5 de septiembre.

Adicionalmente, se informó que el hurto a comercios, residencias y entidades financieras alcanzó su cifra más baja en los últimos ocho años.

Artículos

9

Sociedad

Ver más
News Image

Recomendaciones y alertas para la segunda temporada de lluvias en Medellín y Antioquia

La segunda temporada de lluvias del año ya está en marcha en Medellín y Antioquia. Según expertos, se extenderá hasta inicios de diciembre y trae consigo riesgos de inundaciones, deslizamientos y crecientes súbitas en ríos y quebradas, fenómenos que ya han afectado a diferentes zonas del departamento durante 2025. La noticia Recomendaciones y alertas para la segunda temporada de lluvias en Medellín y Antioquia se publicó primero en ifm noticias.

Source LogoIFM Noticias
News Image

Embarcación de la alcaldesa de Mosquera atacada por la Armada en río Patía, Nariño: un muerto y un herido

Embarcación de la alcaldesa de Mosquera atacada por la Armada en río Patía, Nariño: un muerto y un herido TuBarco Noticias El presidente Petro denunció un incumplimiento de protocolos de seguridad, mientras la Fuerza Naval del Pacífico insiste en que se trató de un hecho confuso y que las advertencias sí se realizaron. Noticias Nariño  Un confuso ataque de la Armada Nacional contra una embarcación oficial en el río Patía, Nariño, dejó como saldo la muerte de Luis Fernando Sánchez, asesor de la Alcaldía de Mosquera, y un escolta gravemente herido. La embarcación transportaba a la alcaldesa Karen Lizeth Pineda Pineda, quien resultó ilesa. El hecho ocurrió en la madrugada del lunes cuando la lancha, que viajaba hacia Tumaco, se cruzó con una unidad de la Infantería de Marina. El presidente Gustavo Petro aseguró que lo sucedido fue un incumplimiento de protocolos de seguridad, al señalar que un infante disparó en un retén oficial sin que existiera justificación. “La acción del Estado debe salvar vidas y no costarlas”, dijo. Desde la Casa de Nariño se pidió una investigación a fondo para esclarecer responsabilidades. El comandante de la Fuerza Naval del Pacífico, almirante Camilo Mauricio Gutiérrez, sostuvo en entrevista con Mañanas Blu que aún no puede hablarse de error hasta que avancen las indagaciones. Explicó que la lancha apareció en sentido de colisión, a alta velocidad y sin luces, lo que activó los protocolos de control fluvial. Según la versión oficial, se hicieron advertencias mediante gritos, luces y linternas, y finalmente disparos que estaban dirigidos como señal preventiva. Sin embargo, la alcaldesa y otros sobrevivientes niegan esa versión. Afirman que no recibieron ninguna advertencia previa y que los disparos fueron directos contra la embarcación. Un líder social que viajaba en la lancha relató que sintieron la acción “como si fuéramos delincuentes”. Estas contradicciones serán clave en la investigación judicial que ya asumió la Fiscalía, mientras la Armada entregó las armas usadas y una comisión inspectora se desplazó a la zona. El incidente se produjo en un corredor estratégico del narcotráfico del Pacífico nariñense, controlado por disidencias del frente 30 de las FARC y la Segunda Marquetalia. Este contexto explica la tensión bajo la cual operan las tropas, que suelen enfrentarse a embarcaciones ilegales. Aun así, las autoridades locales cuestionan la proporcionalidad de la respuesta y recuerdan que los traslados oficiales de la Alcaldía suelen coordinarse con la Infantería de Marina, algo que no ocurrió en este caso y que pudo incrementar el riesgo de confusión. La entrada Embarcación de la alcaldesa de Mosquera atacada por la Armada en río Patía, Nariño: un muerto y un herido se publicó primero en TuBarco Noticias.

Source LogoTu Barco
categoryVer categoría completa