menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Dólar en Colombia – 26 de agosto de 2025

A finales de agosto de 2025, los mercados financieros colombianos experimentaron una notable volatilidad, marcada por las fluctuaciones del dólar, una jornada negativa para el mercado de acciones y cifras récord en la recepción de remesas.
News ImageNews ImageNews Image

Durante las jornadas del 25 y 26 de agosto de 2025, el precio del dólar en Colombia mostró un comportamiento fluctuante. El lunes 25, la divisa abrió a la baja en $4.012, influenciada por las declaraciones del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, que aumentaron la probabilidad de un recorte en las tasas de interés.

Sin embargo, a lo largo del día corrigió su tendencia y cerró al alza en $4.028,20. Al día siguiente, martes 26, el dólar se cotizó en 4.023 pesos, registrando una leve disminución.

Expertos proyectan que la divisa podría caer por debajo de los $3.900 a corto plazo, impulsada tanto por factores internacionales como por la incertidumbre fiscal local. En el mercado de valores, el índice MSCI Colcap de la Bolsa de Valores de Colombia cerró la jornada del 25 de agosto con una variación negativa de 0,45 %, ubicándose en 1.850,02 puntos, aunque mantiene un acumulado anual positivo del 34,10 %. El volumen de operaciones fue de $86.500 millones.

Las acciones con mayores retrocesos fueron Enka (-5,00 %), Corficolombiana preferencial (-2,71 %) y Celsia (-2,50 %), mientras que el activo con mejor desempeño fue Mineros, con un alza del 4,72 %. En otros indicadores económicos, se destacó que las remesas enviadas por colombianos desde el exterior alcanzaron una cifra histórica en julio de 2025, superando los US$1.158 millones, lo que representa un aumento del 15,1 % en comparación con el mismo mes de 2024. Entre enero y julio, el acumulado superó los US$7.566 millones.

Por su parte, la deuda pública colombiana (TES) cerró el 25 de agosto con una valorización del 0,39 %, según el ETF de Global X. En el ámbito internacional, los precios del petróleo registraron alzas debido a tensiones geopolíticas, con la referencia Brent cotizando en US$68,36 y la WTI en US$65 por barril.

Artículos

12

Economía

Ver más
categoryVer categoría completa