menulogo
Noticias Hoy
user
Close

EL BLOQUE PARLAMENTARIO REGIONAL

A medida que se acercan las elecciones legislativas y presidenciales de 2026, el escenario político colombiano experimenta una intensa reconfiguración, marcada por la formación de nuevas alianzas, el reacomodo de las maquinarias regionales y los preparativos para garantizar la seguridad de los comicios.
News ImageNews ImageNews Image

En el ámbito nacional, la Registraduría y el Ministerio de Defensa han consolidado el 'Plan Democracia', una estrategia para asegurar el desarrollo transparente y seguro del proceso electoral. El registrador Hernán Penagos ha enfatizado que las fechas de las elecciones son inamovibles y están definidas por la Constitución, garantizando un aumento del pie de fuerza para proteger a candidatos y votantes.

Paralelamente, en el centro del espectro político, los partidos Alianza Verde, En Marcha, ASI y Colombia Renaciente avanzan en la conformación de una lista conjunta al Senado.

Esta coalición, de carácter pragmático, busca sumar votos para superar el umbral electoral, a pesar de reunir a figuras con posturas ideológicas disímiles, desde opositores hasta defensores del gobierno. A estas negociaciones podría sumarse el movimiento La Fuerza de la Paz, de Roy Barreras, aunque la alianza enfrenta el lastre de escándalos de corrupción que salpican a la Alianza Verde. En el Caribe, la política se juega con reglas propias, dominadas por las maquinarias. En el Atlántico, destaca la ausencia de un miembro de la familia Char en el tarjetón por primera vez en 20 años; sin embargo, su poder se mantiene a través del apoyo a alfiles como César Lorduy y Gonzalo Baute.

Este reacomodo abre espacio para clanes emergentes como los Pulgar y los Torres.

En Bolívar, la disputa es similar, con líderes como Dumek Turbay y Yamil Arana moviendo sus estructuras para asegurar curules.

A su vez, en el Eje Cafetero, parlamentarios de cuatro departamentos han conformado un bloque regional para defender sus intereses comunes en el Congreso.

Artículos

7

Política

Ver más
News Image

Por incumplimiento del Gobierno Nacional, aún no se construye la nueva subestación de Policía en San Luis

Debido al incumplimiento por parte del Gobierno Nacional, esta importante obra para el corregimiento de San Luis no ha sido posible, sin embargo, gobierno local y departamental realizan gestiones para conseguir los recursos faltantes. DIARIO DEL HUILA, NEIVA Por: Leidy Catalina Durán Vásquez Uno de los compromisos del presidente de la República, Gustavo Petro, luego […] La entrada Por incumplimiento del Gobierno Nacional, aún no se construye la nueva subestación de Policía en San Luis se publicó primero en Diario del Huila.

Source LogoDiario del Huila
categoryVer categoría completa