
Alerta de la Procuraduría por grave crisis alimentaria en cárceles de Colombia



La Procuraduría General de la Nación presentó un informe preventivo que revela graves incumplimientos en los contratos de alimentación de los centros penitenciarios El Pedregal, en Medellín, y COCUC, en Cúcuta, afectando a más de 7.000 personas privadas de la libertad. El ente de control denunció fallas sistemáticas en la calidad, cantidad, horarios de entrega y condiciones sanitarias de los alimentos, situación que podría acarrear consecuencias disciplinarias, fiscales y penales. Según los hallazgos, los internos han recibido productos en estado de descomposición, pollo crudo, verduras deterioradas y bebidas con sabores inusuales.
Además, las raciones no cumplen con los requerimientos nutricionales necesarios y son entregadas con grandes retrasos, sirviéndose desayunos cerca del mediodía y cenas pasada la medianoche.
Estas irregularidades, sumadas a deficientes condiciones de higiene en la manipulación y almacenamiento, ponen en grave riesgo la salud física y mental de la población carcelaria, aumentando la posibilidad de brotes de enfermedades gastrointestinales, desnutrición, ansiedad y estrés.
La situación ha generado un fuerte descontento entre los reclusos.
Jorge Carmona, defensor de la población carcelaria, afirmó que la comida “no es apta para seres humanos” y que esto ha provocado intentos de amotinamiento y protestas. En la cárcel de Cúcuta, las denuncias apuntan al consorcio UT Unión Uspec 2024.
Un interno de este penal aseguró haber perdido siete kilos por no consumir los alimentos en mal estado.
Ante la gravedad de los hechos, la Procuraduría trasladó el informe a la Fiscalía General de la Nación y a la Contraloría para que se investiguen las presuntas irregularidades y se determinen las responsabilidades de los operadores y de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (USPEC).
Artículos
8







Sociedad
Ver más
León XIV reza por Charlie Kirk y sus familiares
El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, confirma que, en el transcurso de la conversación del pasado sábado con el nuevo embajador de Estados Unidos ante la Santa Sede, el Pontífice aseguró que reza por el activista estadounidense asesinado el 10 de septiembre en EE.UU. y por su familia. Leer todo

Padre Romanelli: desde el altar de Gaza, pedimos la paz
El párroco de la Sagrada Familia testimonia a los medios vaticanos la fuerza de la oración, mientras la ofensiva israelí avanza. “No hay seguridad en ninguna parte. El número de los bombardeos aumenta cada día, y cada día aumentan las cifras de la destrucción, de los muertos, de los desaparecidos bajo los escombros y de los heridos”. Leer todo

JEP sanciona a siete exjefes de las FARC con 8 años de pena alternativa por secuestros
En un fallo histórico, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) sancionó a siete exjefes de las FARC, entre ellos a Rodrigo Londoño, alias “Timochenko”, con ocho años de pena alternativa por su responsabilidad en la política de secuestros ejecutada por la guerrilla durante el conflicto armado en Colombia. Quienes deberán cumplir con esta sanción […]

Medellín es sede del Encuentro Internacional Operación Liberterra II contra la explotación sexual y la trata de personas
Medellín se convirtió en escenario del Encuentro Internacional Operación Liberterra II, una iniciativa liderada por Interpol que reúne a delegaciones de 30 países para articular esfuerzos en la lucha contra la explotación sexual y comercial de niñas, niños y adolescentes, la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes. La noticia Medellín es sede del Encuentro Internacional Operación Liberterra II contra la explotación sexual y la trata de personas se publicó primero en ifm noticias.