menulogo
Noticias Hoy
user
Close
Política Sábado, Agosto 23

Procuraduría presenta cargos a expresidente de la Nueva EPS

El expresidente de la Nueva EPS, José Fernando Cardona Uribe, enfrenta un juicio disciplinario por presuntamente autorizar el uso de más de $1.000 millones de pesos de la salud para un plan de ahorro, una acción que se suma a un proceso penal en su contra por irregularidades financieras.
News ImageNews ImageNews Image

La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos y llamó a juicio disciplinario a José Fernando Cardona Uribe, expresidente ejecutivo de la Nueva EPS, por la presunta utilización indebida de recursos públicos. La investigación se centra en la autorización de un plan de ahorro voluntario, denominado “Plan Semilla”, durante la vigencia 2020, por un valor superior a los $1.000 millones de pesos. Según el ente de control, estos fondos provenían de la Unidad de Pago por Capitación (UPC), cuyo destino legal y constitucional es exclusivamente el aseguramiento y la prestación de servicios de salud para los afiliados. La Procuraduría Delegada para la Economía y la Hacienda Pública señaló que el exdirectivo presuntamente clasificó dicho gasto dentro del componente administrativo, lo que habría permitido transgredir la normativa que regula el uso de estos dineros. Por esta razón, el organismo calificó la supuesta conducta de Cardona Uribe como una “falta disciplinaria gravísima cometida a título de culpa gravísima”, al considerar que habría quebrantado el principio de moralidad que rige la función pública. Este proceso disciplinario se suma a una investigación penal que adelanta la Fiscalía General de la Nación contra Cardona, quien ocupó la presidencia de la EPS hasta enero de 2024. En meses anteriores, la Fiscalía le imputó cargos por los presuntos delitos de peculado por apropiación, fraude procesal, falsedad en documento privado y omisión de control en el sector salud. Junto a él, también fueron imputados otros exdirectivos de la entidad, como el exvicepresidente administrativo y financiero, Juan Carlos Isaza Correa; el exgerente de contabilidad, Édgar Pedraza Castellanos, y el exgerente de cuentas médicas, Fabián Antonio Peralta Núñez. La investigación de la Fiscalía sostiene que se habrían alterado los estados financieros para ocultar el alto grado de endeudamiento de la Nueva EPS, lo que impidió una intervención oportuna por parte de la Superintendencia de Salud, la cual finalmente se concretó en 2024.

Artículos

5

Política

Ver más
News Image

Emergencia en Pereira reabre debate sobre el POT: Personería pide soluciones de fondo para damnificados

La Personería de Pereira, bajo el liderazgo del personero Leonardo Reales, hizo un llamado urgente a las autoridades competentes para que se revise el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) como paso fundamental en la búsqueda de soluciones definitivas para las más de 35 familias que perdieron sus hogares en el incendio ocurrido en el barrio […] La entrada Emergencia en Pereira reabre debate sobre el POT: Personería pide soluciones de fondo para damnificados aparece primero en Risaraldahoy.com.

Source LogoRisaralda Hoy
News Image

900 familias cordobesas accederán a programa de mejoramiento de vivienda

La Gobernación de Córdoba, en articulación con el Ministerio de Vivienda, avanza en la primera fase del programa de mejoramiento de vivienda que beneficiará a 900 familias del departamento, tanto en zonas urbanas como rurales. En Lorica y Cereté se llevó a cabo el proceso de postulación con el acompañamiento de la Dirección de Vivienda … El cargo 900 familias cordobesas accederán a programa de mejoramiento de vivienda apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Source LogoChica Noticias
categoryVer categoría completa