
Secretarios de Cajamarca ausentes en debate de control político



Desde el Congreso Nacional de Minería en Cartagena, el Procurador General, Gregorio Eljach Pacheco, anunció la expedición de una directiva con un decálogo de advertencias para todos los funcionarios públicos del país. La medida busca garantizar un proceso electoral pacífico y transparente para las elecciones de Congreso y Presidencia de la República en 2026, exhortando a los servidores de todos los niveles territoriales y a los particulares con funciones públicas a no violar las prohibiciones que imponen la Constitución y la ley. El jefe del Ministerio Público fue enfático al señalar que “cada servidor público que se descarrile” y participe indebidamente en política recibirá “inmediatamente la máxima sanción por mala conducta”, que consiste en la destitución e inhabilidad.
Entre las prohibiciones recordadas se encuentran utilizar el empleo para apoyar campañas, presionar a subalternos, favorecer o perjudicar a un candidato con el poder del cargo, o usar bienes del Estado para fines electorales.
Para reforzar la vigilancia, Eljach Pacheco informó que la Procuraduría sumará una segunda delegada electoral, que se encargará de los asuntos técnicos y logísticos, complementando a la recién creada delegada para Asuntos Electorales. Subrayó que, junto al Contralor, Carlos Hernán Rodríguez, y el Registrador Nacional, Hernán Penagos, se están realizando esfuerzos para fortalecer la institucionalidad democrática y asegurar el respeto al calendario electoral. En el mismo panel, el Registrador Penagos aseguró que la entidad puede garantizar la integridad del proceso electoral mediante biometría facial y observación internacional. Por su parte, el Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció que la infraestructura cibernética de la Registraduría fue declarada activo estratégico de seguridad nacional y que se duplicaron las medidas de protección para los precandidatos presidenciales. Finalmente, el Procurador pidió que su nombre no sea utilizado en redes sociales para hacer proselitismo político, afirmando que no cede a presiones ni halagos.
Artículos
8







Política
Ver más
Diecisiete adultos mayores asumieron como cabildantes en Rionegro
El alcalde de Rionegro, Jorge Rivas, posesionó oficialmente ante el Concejo Municipal al Cabildo Mayor 2025-2027. El acto contó con la presencia del mandatario municipal y los diecisiete representantes elegidos democráticamente. Los integrantes del Cabildo de las Personas Mayores trabajarán para garantizar la participación de los adultos mayores en la construcción de la Ciudad del […] El cargo Diecisiete adultos mayores asumieron como cabildantes en Rionegro apareció primero en La Prensa Oriente.

Procuraduría formuló cargos contra exciclista Fabio Parra por presuntas anomalías en contrato deportivo
La Procuraduría formuló cargos contra el exciclista Fabio Parra, exgerente de Indeportes Boyacá, por presuntas irregularidades en un contrato de interventoría para la Villa Olímpica. El Ministerio Público calificó la conducta como falta disciplinaria gravísima.

Viaje de 5 alcaldes a EEUU: ¿Incurrirían en extralimitación de funciones?
La controversia generada por el viaje de 5 alcaldes a Washington para intervenir en asuntos... El cargo Viaje de 5 alcaldes a EEUU: ¿Incurrirían en extralimitación de funciones? apareció primero en .

Podcast: Manolito Salazar revela que el expresidente Álvaro Uribe estará en la lista al Senado del Centro Democrático
El periodista Manolito Salazar detalla la manera como se están armando las listas a Senado y Cámara y asegura que el expresidente, Álvaro Uribe Vélez, buscará una curul por el Centro Democrático. La entrada Podcast: Manolito Salazar revela que el expresidente Álvaro Uribe estará en la lista al Senado del Centro Democrático se publicó primero en Confidencial Noticias.