
Procuraduría destituye e inhabilita por 10 años al excanciller Álvaro Leyva



La Procuraduría General de la Nación confirmó en un fallo de segunda instancia la sanción de destitución e inhabilidad general por un periodo de diez años contra el exministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán. La decisión, que es definitiva y no admite recursos, se deriva de irregularidades detectadas en el proceso de licitación pública para la fabricación y expedición de pasaportes durante el año 2023. El Ministerio Público determinó que el excanciller actuó de forma contraria al ordenamiento jurídico al declarar desierta la licitación 001 de 2023. Esta decisión se tomó a pesar de que existía un proponente, la Unión Temporal Pasaportes 2023, que cumplía con todos los requisitos establecidos en los pliegos de condiciones y había obtenido el puntaje máximo en la evaluación del comité. Según el ente de control, la determinación de Leyva careció de fundamento legal y no tuvo como finalidad salvaguardar el deber de selección objetiva al que estaba obligado como funcionario. La Procuraduría calificó la falta disciplinaria como gravísima, cometida a título de dolo, lo que implica que el exfuncionario actuó con pleno conocimiento de la ilegalidad de su decisión. Se concluyó que con su actuar, Leyva desconoció los principios de transparencia, economía y responsabilidad que rigen la contratación estatal.
La defensa del excanciller había apelado la decisión de primera instancia, argumentando violaciones al debido proceso, pero sus alegatos fueron desestimados. Como consecuencia de este fallo inapelable, firmado por el Procurador General de la Nación, Álvaro Leyva Durán queda excluido del ejercicio de funciones públicas y no podrá contratar con el Estado hasta el año 2035. La sanción cierra uno de los casos disciplinarios de mayor repercusión contra un alto funcionario del actual gobierno, que generó en su momento un fuerte impacto ciudadano y administrativo por los retrasos en la expedición de pasaportes.
Artículos
6





Política
Ver más
Diecisiete adultos mayores asumieron como cabildantes en Rionegro
El alcalde de Rionegro, Jorge Rivas, posesionó oficialmente ante el Concejo Municipal al Cabildo Mayor 2025-2027. El acto contó con la presencia del mandatario municipal y los diecisiete representantes elegidos democráticamente. Los integrantes del Cabildo de las Personas Mayores trabajarán para garantizar la participación de los adultos mayores en la construcción de la Ciudad del […] El cargo Diecisiete adultos mayores asumieron como cabildantes en Rionegro apareció primero en La Prensa Oriente.

Procuraduría formuló cargos contra exciclista Fabio Parra por presuntas anomalías en contrato deportivo
La Procuraduría formuló cargos contra el exciclista Fabio Parra, exgerente de Indeportes Boyacá, por presuntas irregularidades en un contrato de interventoría para la Villa Olímpica. El Ministerio Público calificó la conducta como falta disciplinaria gravísima.

Viaje de 5 alcaldes a EEUU: ¿Incurrirían en extralimitación de funciones?
La controversia generada por el viaje de 5 alcaldes a Washington para intervenir en asuntos... El cargo Viaje de 5 alcaldes a EEUU: ¿Incurrirían en extralimitación de funciones? apareció primero en .

Podcast: Manolito Salazar revela que el expresidente Álvaro Uribe estará en la lista al Senado del Centro Democrático
El periodista Manolito Salazar detalla la manera como se están armando las listas a Senado y Cámara y asegura que el expresidente, Álvaro Uribe Vélez, buscará una curul por el Centro Democrático. La entrada Podcast: Manolito Salazar revela que el expresidente Álvaro Uribe estará en la lista al Senado del Centro Democrático se publicó primero en Confidencial Noticias.