
Presidente Petro visita a policías heridos en atentado



El presidente Gustavo Petro se trasladó al Hospital Central de la Policía en Bogotá para visitar a los cuatro patrulleros que resultaron heridos en un atentado en Amalfi, Antioquia. El mandatario, quien llegó en helicóptero, estuvo acompañado por la cúpula militar, incluyendo al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y al director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana.
Durante más de una hora, el jefe de Estado recorrió las habitaciones para conversar con los agentes y sus familias, y posteriormente compartió una imagen del encuentro en sus redes sociales. El ataque ocurrió cuando un helicóptero de la Policía fue atacado en una zona rural del nordeste antioqueño, causando la muerte de 13 uniformados y dejando heridos a los cuatro sobrevivientes. El ministro de Defensa calificó el hecho como una “acción terrorista” y la atribuyó a la “estructura 36, de las disidencias del narcotráfico, del crimen de alias Calarcá”. Sin embargo, otra de las fuentes indica que las autoridades aún no han confirmado oficialmente la autoría, aunque se presume la participación de grupos armados ilegales de la zona.
Según el general Carlos Fernando Triana, el estado de salud de los cuatro policías es estable y están recibiendo atención médica especializada para tratar sus afectaciones. Además del cuidado físico, los uniformados cuentan con acompañamiento psicológico y se encuentran en compañía de sus familiares. El director de la Policía aseguró que emocionalmente se encuentran tranquilos y estables. El presidente Petro condenó el atentado y reiteró el compromiso de su gobierno para reforzar las investigaciones y dar con los responsables. Tanto el ministro de Defensa como el director de la Policía rechazaron el ataque y afirmaron que se utilizarán todas las capacidades institucionales para perseguir a los criminales. En cuanto a los 13 policías fallecidos, se informó que sus cuerpos se encuentran en Medicina Legal, a la espera de cumplir los protocolos para ser trasladados a sus lugares de origen.
Artículos
9








Política
Ver más
Deportistas protestarán frente al Congreso por reducción de presupuesto durante el Gobierno Petro
Este miércoles 27 de agosto, a partir del mediodía, deportistas colombianos realizarán un plantón en la Plaza de Bolívar de Bogotá en rechazo a la reducción del presupuesto para el deporte, recorte que se viene aplicando durante el actual gobierno. La noticia Deportistas protestarán frente al Congreso por reducción de presupuesto durante el Gobierno Petro se publicó primero en ifm noticias.

Corte Suprema de Justicia se abstiene de investigar a cuatro senadores vinculados al escándalo de ‘las marionetas’
La decisión fue notificada a los congresistas el 21 de agosto de 2025.

Prosperidad Social inicia búsqueda de casi 12.000 adultos mayores en Nariño para el Pilar Solidario
Prosperidad Social puso en marcha en Nariño la búsqueda activa e inscripción de 11.999 adultos mayores en situación de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad, como parte de la transición del programa Colombia Mayor hacia el Pilar Solidario, que iniciará en 2026. El director de la entidad, Mauricio Rodríguez Amaya, explicó que este proceso busca garantizar que más personas accedan a la renta básica solidaria, que entregará 230.000 pesos mensuales a 3,1 millones de beneficiarios en todo el país. En Colombia se proyecta identificar a 1,4 millones de nuevos potenciales beneficiarios. Actualmente, el programa Colombia Mayor atiende a 1,7 millones de personas: 1,2 millones reciben 80.000 pesos y más de 500.000 acceden a un monto diferencial de 225.000 pesos, implementado desde 2024. En el departamento de Nariño, los municipios con mayor número de cupos asignados son Pasto (2.346), Tumaco (1.105), Ipiales (1.054), Túquerres (513), Samaniego (356), Buesaco (343), La Unión (320) y Sandoná (315), entre otros. Los equipos de Prosperidad Social recorrerán zonas rurales y apartadas para identificar a las personas mayores que cumplan los requisitos: hombres desde 65 años, mujeres desde 60 años, campesinos, comunidades étnicas, cuidadores de personas con discapacidad sin ingresos y personas con pérdida de capacidad laboral superior al 50 % sin pensión.

Congresista Hernán Cadavid denuncia supuestas influencias políticas en el SENA bajo el gobierno de Gustavo Petro
El congresista Hernán Cadavid hizo pública una fuerte denuncia a través de su cuenta en la red social X, cuestionando las acciones y la dirección que está tomando el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) bajo la administración del presidente Gustavo Petro. Cadavid se dirigió directamente a la cuenta oficial del SENA (@SENAComunica) y expresó su […]