
Caen cuatro hombres señalados de comercializar droga en Magangué



El presidente Gustavo Petro confirmó la incautación de un total de cuatro toneladas de cocaína a través de dos operativos coordinados. Una de las operaciones, realizada por la Armada de Colombia, logró la interceptación de una tonelada en el océano Pacífico. La segunda y más grande incautación, de tres toneladas, tuvo lugar en aguas internacionales cerca de las Islas Canarias (España). Este último operativo fue el resultado de un esfuerzo conjunto entre la Policía Nacional de Colombia, el FBI de Estados Unidos, la Guardia Nacional de España y autoridades de Portugal. Según el mandatario, el cargamento que se dirigía a Europa, y que al parecer zarpó desde Puerto López, en La Guajira, fue transportado en un remolque, un barco grande y en un contenedor.
Petro enfatizó que el tráfico de cocaína hacia Europa es manejado por "multinacionales de mafias con vínculos con grupos armados". La detección de este cargamento fue posible gracias a labores de inteligencia de Estados Unidos y Colombia. Adicionalmente, se informó sobre otra operación en Uribia, La Guajira, donde tropas del Ejército capturaron en flagrancia a un integrante del grupo criminal “Francisco José Morelo Peñate” e incautaron 619 kilos de clorhidrato de cocaína y un vehículo.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, calificó este resultado como un "golpe directo a las economías criminales que alimentan el narcotráfico y la violencia". Estos operativos se enmarcan en un contexto más amplio del narcotráfico en el país, donde zonas como el Cañón del Micay, en el departamento del Cauca, se han consolidado como epicentros estratégicos para la producción y el tráfico de cocaína, bajo el control de la facción disidente de las FARC conocida como Estado Mayor Central (EMC).
Artículos
9








Internacional
Ver más
Inicio de la "principal" ofensiva israelí en Ciudad de Gaza
El ejército israelí lanzó la madrugada del martes la fase "principal" de su ofensiva en Ciudad de Gaza, donde siguen viviendo cientos de miles de personas, y avanza "hacia el centro" de la localidad, indicó un responsable militar.

60.000 presos sufren trabajo forzoso en Cuba, según la ONG Prisoners Defenders
Este 15 de septiembre se ha presentado en Bruselas un informe integral de la organización Prisoners Defenders sobre la situación del trabajo forzoso en los centros penitenciarios de Cuba. La investigación revela el uso del trabajo bajo coacción con fines económicos y punitivos de 60.000 presos.

Ofensiva masiva de Israel contra la ciudad de Gaza
Poco antes de medianoche comenzó el ataque masivo anunciado por Israel sobre la ciudad de Gaza, en el que penetraron tanques mientras se escuchaban disparos de artillería, drones y bombas. Ya hay más de 40 muertos desde el amanecer de hoy. Ayer las víctimas fueron 62. El ministro de Defensa israelí, Katz, en las redes sociales: «Gaza arde. No nos detendremos hasta completar la misión» Leer todo

Trump demanda por difamación al The New York Times y exige 15.000 millones de dólares: '¡Esto se acaba, ahora!', afirmó el mandatario
El presidente acusa al diario de actuar como portavoz demócrata y recuerda sus previos litigios contra medios de comunicación en EE. UU.