menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Caen cuatro hombres señalados de comercializar droga en Magangué

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció el éxito de varias operaciones antinarcóticos que resultaron en la incautación de un significativo cargamento de cocaína, destacando la cooperación internacional como un camino eficaz en la lucha contra el narcotráfico.
News ImageNews ImageNews Image

El presidente Gustavo Petro confirmó la incautación de un total de cuatro toneladas de cocaína a través de dos operativos coordinados. Una de las operaciones, realizada por la Armada de Colombia, logró la interceptación de una tonelada en el océano Pacífico. La segunda y más grande incautación, de tres toneladas, tuvo lugar en aguas internacionales cerca de las Islas Canarias (España). Este último operativo fue el resultado de un esfuerzo conjunto entre la Policía Nacional de Colombia, el FBI de Estados Unidos, la Guardia Nacional de España y autoridades de Portugal. Según el mandatario, el cargamento que se dirigía a Europa, y que al parecer zarpó desde Puerto López, en La Guajira, fue transportado en un remolque, un barco grande y en un contenedor.

Petro enfatizó que el tráfico de cocaína hacia Europa es manejado por "multinacionales de mafias con vínculos con grupos armados". La detección de este cargamento fue posible gracias a labores de inteligencia de Estados Unidos y Colombia. Adicionalmente, se informó sobre otra operación en Uribia, La Guajira, donde tropas del Ejército capturaron en flagrancia a un integrante del grupo criminal “Francisco José Morelo Peñate” e incautaron 619 kilos de clorhidrato de cocaína y un vehículo.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, calificó este resultado como un "golpe directo a las economías criminales que alimentan el narcotráfico y la violencia". Estos operativos se enmarcan en un contexto más amplio del narcotráfico en el país, donde zonas como el Cañón del Micay, en el departamento del Cauca, se han consolidado como epicentros estratégicos para la producción y el tráfico de cocaína, bajo el control de la facción disidente de las FARC conocida como Estado Mayor Central (EMC).

Artículos

9

Internacional

Ver más
categoryVer categoría completa