menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Presidente Donald Trump dejó en el aire la posibilidad de que Estados Unidos decida invadir a Venezuela: 'Veremos qué pasa'

La posibilidad de una intervención militar estadounidense en Venezuela ha escalado las tensiones entre ambas naciones, generando una serie de declaraciones y advertencias diplomáticas en la región.
News ImageNews ImageNews Image

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado la tensión con Venezuela al dejar abierta la posibilidad de una acción militar contra el país suramericano. Consultado por la prensa en Nueva Jersey, Trump respondió de manera escueta pero contundente sobre una posible intervención: “Veremos qué pasa”.

Sus declaraciones se producen en el contexto de un despliegue naval estadounidense en el mar Caribe, en aguas cercanas a la costa venezolana, lo que ha elevado el conflicto entre Washington y Caracas.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. El mandatario del país acusó a la administración Trump de invadir su zona económica exclusiva con dicho despliegue militar, calificando la acción como una grave agresión. Esta acusación formaliza el rechazo de Venezuela a la presencia militar estadounidense en la región y subraya el deterioro de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

Adicionalmente, el gobierno venezolano ha extendido sus advertencias a naciones vecinas.

El domingo 14 de septiembre, emitió un comunicado dirigido a Guyana y Trinidad y Tobago, en el que les advierte que si permiten que sus territorios sean utilizados para un ataque contra Venezuela, “recibirán una respuesta en legítima defensa”.

Esta medida busca disuadir a los países de la región de cooperar con cualquier posible acción militar liderada por Estados Unidos, llevando la tensión a un plano regional.

Artículos

6

Internacional

Ver más
categoryVer categoría completa