
ONU declara oficialmente la hambruna en Gaza, la primera en Medio Oriente



El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció el inicio de una ofensiva para la ocupación total de la Franja de Gaza, con el objetivo de debilitar la estructura de Hamás y liberar a los 50 rehenes que permanecen en su poder. El ejército israelí confirmó que sus fuerzas ya controlan las afueras de la Ciudad de Gaza, descrita como el bastión político y militar de Hamás, en lo que constituye la "primera etapa" de la operación. Para respaldar el asalto, se aprobó la movilización de 60.000 reservistas y se extendió el servicio de 20.000 soldados. Durante la noche del jueves se registraron intensos bombardeos en barrios de la capital, así como en Jan Yunis y Deir al-Balah. La ofensiva ha provocado un nuevo desplazamiento masivo de civiles y agrava una crisis humanitaria que, según grupos de ayuda, se acerca al colapso. La portavoz militar Effie Defrin informó que se están emitiendo órdenes de evacuación hacia el sur, pero residentes como Riad Ashkantana consideran que no hay lugares seguros. La ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) alertó que casi uno de cada tres niños en la Ciudad de Gaza sufre desnutrición, y su comisionado, Philippe Lazzarini, acusó a Israel de provocar una "hambruna fabricada" al usar los alimentos "como instrumento de guerra". El Ministerio de Salud de Gaza reportó 271 muertes por desnutrición. Desde el inicio del conflicto en octubre de 2023, la cifra total de fallecidos supera los 62.000. En el ámbito diplomático, Hamás anunció haber aceptado una propuesta de alto el fuego de mediadores árabes, pero Israel aún no ha respondido. Netanyahu defendió la acción militar, rechazando las acusaciones de genocidio, y mantuvo enfrentamientos verbales con los líderes de Australia y Francia, al tiempo que elogió el respaldo del presidente estadounidense Donald Trump. Paralelamente, el gobierno israelí aprobó un plan para establecer nuevos asentamientos con el fin de dividir Cisjordania, una medida que, según el ministro Smotrich, "acaba con la ilusión de los dos Estados" y que ha sido condenada por la Autoridad Nacional Palestina.
Artículos
48















































Internacional
Ver más
La derecha, gran favorita para ganar las elecciones presidenciales en Chile
A tres meses de la primera vuelta, José Antonio Kast lidera las encuestas y podría consolidar votos en una eventual segunda vuelta.

Juez federal bloquea plan del Presidente Donald Trump de cortar fondos a ciudades santuario en Estados Unidos: esto es lo que se sabe
Un juez frenó el intento de Trump de retirar fondos a más de 30 ciudades santuario, al considerar la medida inconstitucional.

Santa Rosa: frontera en movimiento y reto para la diplomacia binacional
Para Perú es un territorio postergado que necesita presencia estatal. Para Colombia es un punto estratégico que podría alterar su acceso al Amazonas.

El hambre se dispara en Cuba y lleva a muchos a la indigencia
Radiografía de una grave crisis humanitaria olvidada en medio del gran juego geopolítico de hoy.