
Avances en la formación médica y la infraestructura de salud en las regiones de Colombia



Diversas regiones de Colombia registran importantes avances orientados a mejorar tanto la formación de profesionales de la salud como el acceso a servicios médicos. Un hito histórico es la aprobación del primer programa de Medicina en la Universidad Tecnológica del Chocó (UTCH), una iniciativa gubernamental para expandir la educación superior en territorios apartados. Con una cohorte inicial de 30 cupos, se busca formar médicos que conozcan las necesidades locales y permanezcan en la región, contribuyendo a reducir los índices de mortalidad. Esta política se extiende a otras zonas como La Guajira y Soacha, y se complementa con la expansión de hospitales públicos para garantizar los derechos a la salud y la educación. En el ámbito de la excelencia académica, el Hospital San Vicente Fundación Medellín recibió el reconocimiento como Hospital Universitario por parte de los ministerios de Salud y Educación. Esta distinción reafirma su trayectoria de más de un siglo integrando la atención clínica, la docencia y la investigación. La institución mantiene convenios con 23 entidades educativas, forma anualmente a cerca de 3.075 estudiantes y es hospital base de 12 especializaciones médicas. Además, cuenta con siete grupos de investigación reconocidos por Minciencias, cuatro de ellos en la máxima categoría (A1). Paralelamente, la Universidad del Sinú reafirmó su liderazgo en la actualización científica al realizar su 5° Simposio de Medicina Interna, que congregó a más de 1.400 participantes para discutir temas de alta relevancia clínica y contó con la participación de destacados egresados y residentes. En cuanto a infraestructura, se destaca la entrega del nuevo Centro de Salud en Tucurinca, Magdalena, con una inversión superior a los $1.800 millones.
Este proyecto beneficia a más de 5.300 habitantes de zonas rurales que antes debían trasladarse a otros municipios para recibir atención, lo que en ocasiones resultaba fatal. El centro ofrece servicios esenciales de atención primaria como medicina general, odontología, vacunación y toma de muestras, fortaleciendo la red hospitalaria departamental y garantizando un acceso más digno y oportuno a la salud.
Artículos
9








Sociedad
Ver más
León XIV reza por Charlie Kirk y sus familiares
El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, confirma que, en el transcurso de la conversación del pasado sábado con el nuevo embajador de Estados Unidos ante la Santa Sede, el Pontífice aseguró que reza por el activista estadounidense asesinado el 10 de septiembre en EE.UU. y por su familia. Leer todo

Padre Romanelli: desde el altar de Gaza, pedimos la paz
El párroco de la Sagrada Familia testimonia a los medios vaticanos la fuerza de la oración, mientras la ofensiva israelí avanza. “No hay seguridad en ninguna parte. El número de los bombardeos aumenta cada día, y cada día aumentan las cifras de la destrucción, de los muertos, de los desaparecidos bajo los escombros y de los heridos”. Leer todo

JEP sanciona a siete exjefes de las FARC con 8 años de pena alternativa por secuestros
En un fallo histórico, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) sancionó a siete exjefes de las FARC, entre ellos a Rodrigo Londoño, alias “Timochenko”, con ocho años de pena alternativa por su responsabilidad en la política de secuestros ejecutada por la guerrilla durante el conflicto armado en Colombia. Quienes deberán cumplir con esta sanción […]

Medellín es sede del Encuentro Internacional Operación Liberterra II contra la explotación sexual y la trata de personas
Medellín se convirtió en escenario del Encuentro Internacional Operación Liberterra II, una iniciativa liderada por Interpol que reúne a delegaciones de 30 países para articular esfuerzos en la lucha contra la explotación sexual y comercial de niñas, niños y adolescentes, la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes. La noticia Medellín es sede del Encuentro Internacional Operación Liberterra II contra la explotación sexual y la trata de personas se publicó primero en ifm noticias.