menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Ponencia del CNE deja por fuera a Colombia Humana y Progresistas del Pacto Histórico

Una ponencia del Consejo Nacional Electoral (CNE) que aprueba la creación del Pacto Histórico como partido único, pero excluyendo a Colombia Humana, ha generado una fuerte controversia política y acusaciones de un intento por dividir a la coalición de gobierno de cara a las elecciones de 2026.
News ImageNews ImageNews Image

Una ponencia presentada por el magistrado Altus Baquero ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) propone reconocer la fusión del Polo Democrático Alternativo, la Unión Patriótica y el Partido Comunista en un partido único denominado Pacto Histórico. Sin embargo, la propuesta excluye a Colombia Humana, el movimiento del presidente Gustavo Petro, así como a Progresistas y Minga Social, lo que ha desatado un profundo malestar en la coalición oficialista. El argumento central del CNE para la exclusión se basa en el incumplimiento de los requisitos estatutarios por parte de Colombia Humana. Según la ponencia, para aprobar la fusión, el partido necesitaba un cuórum de dos terceras partes de sus 114.381 afiliados, es decir, la asistencia de 76.315 militantes. No obstante, a la asamblea correspondiente solo asistieron 1.280 personas, cifra que invalida el proceso según el magistrado Baquero.

La decisión ha sido calificada por diversos líderes del petrismo como una estrategia para debilitar a la izquierda. Congresistas como Alirio Uribe Muñoz y la senadora Isabel Zuleta aseguraron que la intención del CNE es “dividir el Pacto Histórico”. Otras figuras como las senadoras Gloria Flórez y María José Pizarro la describieron como una “afrenta” y un “boicot institucional” que busca frenar el proyecto político progresista.

De aprobarse definitivamente la ponencia, Colombia Humana tendría que presentar listas independientes al Congreso en 2026, lo que fragmentaría el voto y contradice la estrategia de unidad del presidente Petro. En medio de la controversia, voces como la de Edilson Huérfano Ordóñez han hecho un llamado a los militantes de Colombia Humana a no considerar la exclusión como una derrota, sino como una oportunidad para fortalecer su proyecto político desde las bases, argumentando que su lucha trasciende los “formalismos jurídicos”.

Adicionalmente, el partido Progresistas, también excluido, enfrenta su propia incertidumbre, ya que aunque el CNE aprobó su creación, suspendió sus derechos políticos mientras se resuelven investigaciones contra el partido MAIS, del cual se escindieron sus fundadores.

Artículos

6

Política

Ver más
News Image

Fiscalía pedirá imputar a Nicolás Petro

La Fiscalía General de la Nación confirmó que avanza en la preparación de una solicitud formal de imputación de cargos contra el senador Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro. La decisión responde a investigaciones que apuntan a presuntas irregularidades en procesos de contratación pública, un caso que amenaza con profundizar la ya compleja tormenta […] La entrada Fiscalía pedirá imputar a Nicolás Petro se publicó primero en Diario del Cauca.

Source LogoDiario del Cauca
News Image

Petro anuncia giro en la lucha antidrogas

El presidente Gustavo Petro sorprendió este martes con un anuncio que podría marcar un cambio de rumbo en la política antidrogas del país. Tras la reciente escalada de violencia contra la Fuerza Pública en zonas de cultivos ilícitos y en medio de la amenaza internacional de descertificación, el mandatario abrió la puerta a la reanudación […] La entrada Petro anuncia giro en la lucha antidrogas se publicó primero en Diario del Cauca.

Source LogoDiario del Cauca
categoryVer categoría completa