
Polémica en Washington: adolescentes de 14 años podrán ser juzgados como adultos



La Cámara de Representantes estadounidense aprobó dos proyectos de ley que modifican el sistema de justicia juvenil en Washington D.C. La primera iniciativa, aprobada con 225 votos a favor y 203 en contra, permite que los adolescentes de 14 y 15 años sean procesados como adultos por la comisión de ciertos delitos violentos. Un segundo proyecto reduce la edad máxima para ser considerado delincuente juvenil de 24 a 18 años, lo que significa que los mayores de esa edad enfrentarán penas de adultos. Los republicanos, impulsores de la medida, argumentan que estas leyes son necesarias para frenar lo que describen como una ola de "violencia, destrucción y desorden" en la capital. El representante Byron Donalds, autor de uno de los proyectos, exigió al fiscal general del distrito la creación de un portal público con estadísticas de criminalidad para aumentar la transparencia. Por su parte, los demócratas han criticado duramente las iniciativas, acusando a sus oponentes de exagerar los problemas de delincuencia con fines políticos. El representante Robert García calificó la medida como una extralimitación en las funciones del gobierno federal sobre los asuntos locales de Washington D.C., sugiriendo irónicamente que si sus colegas deseaban legislar para la ciudad, deberían postularse para el concejo municipal. Esta legislación se enmarca en la presión del presidente Donald Trump por ejercer un mayor control federal sobre la capital. En agosto, Trump tomó el control de la policía de D.C.
y desplegó agentes federales, justificando sus acciones en un supuesto aumento del crimen.
Sin embargo, estas afirmaciones contradicen las cifras oficiales de la alcaldía, que indican que los homicidios se encuentran en su nivel más bajo en tres décadas.
El presidente también ha anunciado planes de extender un modelo similar de control policial federal a otras ciudades como Memphis.
Artículos
5




Internacional
Ver más
Rusia condena en ausencia a Pussy Riot por mensajes anti-guerra
Cinco integrantes del colectivo ruso feminista enfrentan de 8 a 13 años de condena. “Sigo creyendo que Ucrania debe ganar”, afirma una de ellas The post Rusia condena en ausencia a Pussy Riot por mensajes anti-guerra appeared first on Rolling Stone en Español.

ICE no perdona a nadie: así arrestó a un adiestrador de perros en Texas (hay enojo con la agencia)
• La detención generó mucha polémica y dio lugar a un reclamo de la comunidad donde vive el migrante.

El jefe de ICE marca el rumbo: se mueve en secreto y ya puso la mira en otra ciudad
• Gregory Bovino, figura clave en las operaciones de ICE, traslada su estrategia.

Socialistas y ecologistas se van de Matignon con "las manos vacías" tras reunirse con Lecornu
Tras haber recibido la semana pasada a los miembros del “bloque común”, el primer ministro Sébastien Lecornu se reunió este miércoles con el Partido Socialista, Los Ecologistas, el Partido Comunista y Agrupación Nacional. Su objetivo: encontrar compromisos para elaborar un presupuesto y formar su gobierno. Al salir de Matignon, socialistas y ecologistas expresaron su decepción y mantuvieron la amenaza de una moción de censura.