
Movilidad en Bogotá: Pico y Placa para el 12 de septiembre de 2025 y avances del Metro



Este viernes 12 de septiembre de 2025, la medida de Pico y Placa en Bogotá se aplicará con normalidad para vehículos particulares y taxis.
Los automóviles particulares con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 tendrán restringida su circulación entre las 6:00 a.m. y las 9:00 p.m.
En el caso de los taxis, la restricción aplicará para aquellos cuyas placas finalicen en los dígitos 7 y 8, en un horario que va desde las 5:30 a.m.
hasta las 9:00 p.m.
Para los conductores que requieran circular durante los horarios restringidos, existe la opción de inscribirse en el programa Pico y Placa Solidario a través de la plataforma de la Secretaría Distrital de Movilidad. Paralelamente a las medidas de gestión del tráfico actual, la ciudad avanza en su proyecto de transporte masivo a futuro. Con la reciente llegada del primer tren del Metro de Bogotá, se renueva la expectativa sobre este sistema que busca agilizar los trayectos en la capital. Se proyecta que las pruebas del sistema comiencen en 2026 para que la operación comercial inicie en el año 2028. Aunque no se ha confirmado oficialmente el horario de operación del Metro, se espera que sea similar al de Transmilenio para asegurar la integración de ambos sistemas. El horario estimado sería de lunes a sábado desde las 4:00 a.m.
hasta las 11:30 p.m., y los domingos y festivos hasta las 10:30 p.m.
En cuanto a la tarifa, se prevé que el costo del pasaje sea el mismo que el de Transmilenio, con una proyección de entre 3.500 y 3.700 pesos para 2027, ajustado por la inflación. Cada tren de la primera línea del Metro tendrá una longitud de 145 metros y podrá transportar hasta 1.800 pasajeros por viaje.
De esta capacidad total, 252 personas podrán viajar sentadas. El diseño de los vagones incluye un enfoque en la accesibilidad, con espacios exclusivos para usuarios en sillas de ruedas y 36 sillas demarcadas como prioritarias para personas mayores, mujeres embarazadas y personas con niños.
Artículos
5




Sociedad
Ver más
Padre Romanelli: desde el altar de Gaza, pedimos la paz
El párroco de la Sagrada Familia testimonia a los medios vaticanos la fuerza de la oración, mientras la ofensiva israelí avanza. “No hay seguridad en ninguna parte. El número de los bombardeos aumenta cada día, y cada día aumentan las cifras de la destrucción, de los muertos, de los desaparecidos bajo los escombros y de los heridos”. Leer todo

JEP sanciona a siete exjefes de las FARC con 8 años de pena alternativa por secuestros
En un fallo histórico, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) sancionó a siete exjefes de las FARC, entre ellos a Rodrigo Londoño, alias “Timochenko”, con ocho años de pena alternativa por su responsabilidad en la política de secuestros ejecutada por la guerrilla durante el conflicto armado en Colombia. Quienes deberán cumplir con esta sanción […]

Medellín es sede del Encuentro Internacional Operación Liberterra II contra la explotación sexual y la trata de personas
Medellín se convirtió en escenario del Encuentro Internacional Operación Liberterra II, una iniciativa liderada por Interpol que reúne a delegaciones de 30 países para articular esfuerzos en la lucha contra la explotación sexual y comercial de niñas, niños y adolescentes, la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes. La noticia Medellín es sede del Encuentro Internacional Operación Liberterra II contra la explotación sexual y la trata de personas se publicó primero en ifm noticias.

Policía Nacional promueve la seguridad vial con el lema «Anda seguro, tu familia te espera» en Bolívar
En una jornada pedagógica realizada en el puesto de prevención vial de Calamar, la Policía Nacional de Colombia, a través de la seccional de Tránsito y Transporte de Bolívar, se reunió con peatones, ciclistas y motociclistas para promover la seguridad vial. El mensaje central de la jornada fue: «Anda seguro, tu familia te espera«. Alrededor […]