menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Petro y exministro Luis Carlos Reyes se enfrentan por exportaciones de carbón a Israel

Una fuerte controversia política y legal rodea la prohibición de exportaciones de carbón de Colombia a Israel, marcada por un agudo enfrentamiento público entre el presidente Gustavo Petro y su exministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, que ha derivado en el anuncio de acciones judiciales.
News ImageNews ImageNews Image

El centro de la disputa es un decreto que prohíbe las exportaciones de carbón colombiano a Israel. El presidente Gustavo Petro acusó a su exministro de Comercio e Industria, Luis Carlos Reyes, de sabotear la medida al incluir una cláusula que, según el mandatario, la volvió "inócua". Petro calificó la acción de Reyes como "gatopardismo" y "una barbaridad ética", llegando a señalarlo de ser "cómplice del genocidio en Gaza". Por su parte, Reyes, quien es precandidato presidencial para 2026, aseguró que mantuvo las exportaciones por "orden expresa" de Petro para evitar que el decreto fuera declarado inconstitucional y acusó al presidente de politizar la situación para perjudicar su candidatura.

El enfrentamiento escaló al ámbito legal.

Reyes anunció que radicará una denuncia por injuria y calumnia contra el presidente Petro ante la Comisión de Acusaciones, argumentando que los señalamientos del mandatario ponen en riesgo su vida y la de su familia. El exministro criticó lo que considera un uso "infame" del conflicto en Gaza por parte del jefe de Estado para atacarlo políticamente. Paralelamente, la medida gubernamental enfrenta un desafío en el Consejo de Estado. La senadora y precandidata presidencial Paola Holguín demandó la nulidad del Decreto 949 del 28 de agosto de 2025, que prohíbe las exportaciones. Holguín argumenta que el presidente se extralimitó en sus funciones, invadió competencias del Congreso y vulneró la Constitución, así como compromisos internacionales como el Tratado de Libre Comercio con Israel, vigente desde 2020. La senadora solicitó la suspensión provisional del decreto, advirtiendo sobre las graves consecuencias económicas y reputacionales para el país. Este conflicto se enmarca en la postura del Gobierno colombiano frente a la ofensiva militar de Israel en la Franja de Gaza. Tras un primer intento fallido de prohibición en 2024, el Gobierno expidió un segundo decreto sin excepciones. Esta medida se suma a la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel en 2024 y la suspensión de la compra de armamento a dicho país.

Artículos

12

Política

Ver más
News Image

(OPINIÓN) 12 Tips a 11 meses de un nuevo amanecer. Ítems para ser Presidente. Por: Andrés Usuga

Este artículo surge de una de esas conversaciones tan interesantes que sostengo con mi hija mayor que tiene 15 años (tenía 11 cuando hablamos), la cual, me hizo una pregunta cuando conversábamos de que solo quedaba un año para elegir un nuevo Presidente, en el mes de junio de 2026, por qué habrá una segunda e inexorable vuelta. La noticia (OPINIÓN) 12 Tips a 11 meses de un nuevo amanecer. Ítems para ser Presidente. Por: Andrés Usuga se publicó primero en ifm noticias.

Source LogoIFM Noticias
categoryVer categoría completa