menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Petro vuelve a hablar de una Constituyente y su reelección: “Ya no hay tiempo”

El presidente Gustavo Petro ha reavivado el debate sobre una Asamblea Nacional Constituyente, presentándola como la única vía para superar lo que considera un bloqueo legislativo e implementar reformas estructurales, al tiempo que descarta que la propuesta busque su reelección.
News ImageNews ImageNews Image

El presidente Gustavo Petro ha insistido nuevamente en la necesidad de convocar una Asamblea Nacional Constituyente, argumentando que el actual Congreso, elegido en 2022, representa un obstáculo para la implementación de reformas de mayor alcance. Según el mandatario, la naturaleza "clientelar" del Legislativo ha limitado su agenda, permitiendo la aprobación de las reformas laboral y pensional, pero bloqueando otras iniciativas clave como la reforma a la salud, en medio de la crisis financiera de las EPS. La crítica del presidente se extendió al sistema de justicia, a raíz de la reciente elección de Carlos Camargo como nuevo magistrado de la Corte Constitucional. Petro afirmó que esta elección es un reflejo del clientelismo en la designación de altas cortes y expresó su temor de que el nuevo magistrado contribuya a "deshacer" los avances de la reforma pensional, la cual, según él, ya se encuentra paralizada por el magistrado ponente. Para el jefe de Estado, esta situación evidencia la urgencia de una reforma a la justicia que garantice su independencia y ponga fin a la impunidad.

Petro fue enfático en aclarar que su propuesta no tiene como objetivo su reelección presidencial. "Ya no hay tiempo de reelección, así que saco el tema de nuevo", declaró, asegurando que la pertinencia de una reforma constitucional radica en la necesidad de abordar temas estructurales. Entre los ejes temáticos para la Constituyente, mencionó las reformas sociales, la adaptación del país al cambio climático, la garantía de los derechos fundamentales, y la consolidación de la verdad y reparación para las víctimas del conflicto. El mandatario delineó una ruta ciudadana para convocar la asamblea. El proceso dependería de la recolección de firmas que respalden la iniciativa y de la elección de un nuevo Congreso en 2026. En este sentido, anunció que apoyará una "lista proconstituyente" para la Cámara y el Senado en los próximos comicios, con el fin de que el mandato popular se materialice a través del Legislativo.

Artículos

18

Política

Ver más
News Image

(OPINIÓN) 12 Tips a 11 meses de un nuevo amanecer. Ítems para ser Presidente. Por: Andrés Usuga

Este artículo surge de una de esas conversaciones tan interesantes que sostengo con mi hija mayor que tiene 15 años (tenía 11 cuando hablamos), la cual, me hizo una pregunta cuando conversábamos de que solo quedaba un año para elegir un nuevo Presidente, en el mes de junio de 2026, por qué habrá una segunda e inexorable vuelta. La noticia (OPINIÓN) 12 Tips a 11 meses de un nuevo amanecer. Ítems para ser Presidente. Por: Andrés Usuga se publicó primero en ifm noticias.

Source LogoIFM Noticias
categoryVer categoría completa