
Polémica por retiro del inspector general de las Fuerzas Militares



El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó el retiro del servicio activo del mayor general Hernando Garzón Rey, quien se desempeñaba como inspector general de las Fuerzas Militares. A través de su cuenta en la red social X, el mandatario justificó su decisión citando “fuertes indicios de asociación con grupos narcotraficantes y cultivo de hoja de coca”. Adicionalmente, el caso fue remitido a la Fiscalía General de la Nación para que inicie la investigación penal correspondiente. La decisión fue confirmada por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, quien explicó que el retiro se efectuó bajo la causal de “llamamiento a calificar servicios”. El ministro reiteró que el Gobierno no tolerará actuaciones contrarias a la Constitución y a los principios éticos de la institución. Esta medida se enmarca en un proceso de revisión disciplinaria que, según el representante Hernán Cadavid, ha visto la salida de más de 30.000 efectivos desde 2022, de los cuales cerca de 2.400 fueron retirados por la misma causal que el general Garzón Rey. Por su parte, el mayor general Garzón Rey, con 34 años de servicio, se defendió de las acusaciones, asegurando que se basan en una fotografía de 2023 que fue sacada de contexto y manipulada para desinformar al presidente. Según su versión, la imagen fue captada durante una visita familiar en Villavicencio, cuando se encontraba en una finca y fue abordado por hombres armados. El general relató que un soldado de inteligencia tomó la foto mientras él se negaba a pagar una extorsión exigida por los individuos, y que el incidente fue debidamente informado a sus superiores. El general Garzón Rey cuenta con una extensa trayectoria que incluye cargos como comandante de la Brigada contra el Narcotráfico y segundo comandante del Ejército Sur de Estados Unidos.
En 2019, enfrentó una denuncia por presunto acoso sexual y laboral, la cual fue archivada por la Fiscalía un año después.
Artículos
12











Sociedad
Ver más
“Trabajemos juntos por nuestros animales”: llamado tras caso de violencia en Chapal
Debido al reciente caso de maltrato animal en donde un canino fue incinerado por su presunto tutor en el sector de Chapal, la Alcaldía de Pasto junto a la Policía Nacional rechazaron este lamentable hecho y lideraron una reunión con sectores animalistas para establecer medidas de seguridad y prevención ante futuros casos de maltrato animal. […] La entrada “Trabajemos juntos por nuestros animales”: llamado tras caso de violencia en Chapal se publicó primero en Diario del Cauca.

Llamado a la ciudadanía: unidos contra el maltrato animal en Pasto
Debido al reciente caso de maltrato animal en donde un canino fue incinerado por su presunto tutor en el sector de Chapal, la Alcaldía de Pasto junto a la Policía Nacional rechazaron este lamentable hecho y lideraron una reunión con sectores animalistas para establecer medidas de seguridad y prevención ante futuros casos de maltrato animal. […] La entrada Llamado a la ciudadanía: unidos contra el maltrato animal en Pasto se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Capresoca EPS implementó nuevo Call Center para atención a afiliados en Casanare.
Capresoca EPS puso en funcionamiento un nuevo sistema de atención telefónica para los afiliados al régimen subsidiado y La entrada Capresoca EPS implementó nuevo Call Center para atención a afiliados en Casanare. se publicó primero en CasanareOnline.co.

Rechazo total al maltrato animal en Pasto tras caso de canino incinerado
Debido al reciente caso de maltrato animal en donde un canino fue incinerado por su presunto tutor en el sector de Chapal, la Alcaldía de Pasto junto a la Policía Nacional rechazaron este lamentable hecho y lideraron una reunión con sectores animalistas para establecer medidas de seguridad y prevención ante futuros casos de maltrato animal. […] La entrada Rechazo total al maltrato animal en Pasto tras caso de canino incinerado se publicó primero en Diario del Sur.