
Debate sobre la exclusión de Israel del deporte internacional tras protestas en la Vuelta a España



La etapa final de la Vuelta a España en Madrid fue interrumpida por masivas manifestaciones en contra de la ofensiva israelí en Gaza y por la participación del equipo Israel-Premier Tech. Según el gobierno español, unas 100.000 personas protestaron, lo que obligó a detener la carrera en medio de escenas caóticas y enfrentamientos con la policía que dejaron un saldo de 22 agentes heridos y dos personas detenidas. En respuesta, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, expresó su “profunda admiración” por los manifestantes pacíficos y propuso que Israel sea excluido de todas las competiciones deportivas internacionales mientras continúe lo que calificó de “barbarie” en Gaza. Sánchez argumentó que no se debe permitir que Tel Aviv utilice estas plataformas de alto perfil para “encubrir” sus acciones militares y recordó que ya había solicitado una medida similar para el festival de Eurovisión.
Afirmó que España está dando un ejemplo a la comunidad internacional en la defensa de los derechos humanos. La postura de Sánchez generó fuertes críticas tanto a nivel nacional como internacional. El líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, calificó el episodio como “una vergüenza internacional” y acusó al presidente de estar “orgulloso” del comportamiento de los manifestantes. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, lo responsabilizó directamente por los incidentes. Desde Israel, el ministro de Asuntos Exteriores, Gideon Sa’ar, acusó a Sánchez de alentar la violencia, mientras que el primer ministro israelí elogió al equipo ciclista por “no ceder ante el odio y la intimidación”. Esta controversia se enmarca en un contexto donde, según una encuesta del Real Instituto Elcano, el 82 % de los españoles considera que Israel está cometiendo un genocidio.
El debate abierto por el presidente español amenaza con trasladarse a los principales foros deportivos europeos e internacionales.
Artículos
5




Internacional
Ver más
No debería ser sorpresa para Gobierno de Colombia: embajador de EEUU sobre descertificación

Ya son tres las embarcaciones que Trump destruye en el Caribe de Venezuela
Presidente Trump antes de su viaje a Reino Unido confirmó que EE.UU. atacó a una tercera embarcación de 'narcoterroristas' de Venezuela. La entrada Ya son tres las embarcaciones que Trump destruye en el Caribe de Venezuela se publicó primero en Diario del Cauca.

Embajador de EEUU: “Mi país mantiene compromiso de cooperación con Colombia”
El embajador John McNamara reconoció que Colombia ha fracasado en la lucha contra los cultivos ilícitos

El único capturado por la desaparición de Madeleine McCann quedará libre este 17 de septiembre: autoridades investigan red de pedofilia
Christian Brueckner cumplió siete años en prisión tras ser capturado por abuso sexual a una mujer en el mismo lugar donde desapareció la menor.