menulogo
Noticias Hoy
user
Close
Deportes Sábado, Agosto 23

Murió Carlos ‘El Cerdo’ Molina, humorista colombiano

El mundo del entretenimiento en Colombia lamenta la partida del humorista Carlos Molina, conocido como 'Cerdo', una figura icónica de la sátira televisiva que dejó una huella imborrable con su estilo irreverente y crítico.
News ImageNews ImageNews Image

El humorista y actor Carlos Molina, célebre por su personaje de 'Cerdo', falleció el jueves 21 de agosto a los 73 años debido a complicaciones cardiacas y renales. La noticia fue confirmada a través de las redes sociales del programa 'La Tele Letal' y compartida por sus colegas, entre ellos Martín de Francisco, quien expresó su gratitud y describió el personaje de Molina como inolvidable, con un "magnetismo encantador y perturbador al mismo tiempo". Molina se consolidó como una figura central del humor y la sátira en Colombia durante más de tres décadas. Su carrera despegó en la década de los 90 con el programa 'La Tele', emitido por RCN entre 1992 y 1994, donde compartió pantalla con Martín de Francisco y Santiago Moure. Posteriormente, su personaje fue inmortalizado como una caricatura en 'El Siguiente Programa' y, más recientemente, fue parte fundamental de 'La Tele Letal' en el canal Red+. Su estilo se caracterizaba por ser agudo, irreverente y de profunda crítica social, representando la "voz de la calle" con una perspectiva cruda y sin filtros. Segmentos como 'El Profesor' y 'Pig Data' se convirtieron en espacios de culto donde analizaba la actualidad nacional con una lucidez particular. Contrario a lo que muchos podrían pensar, su llegada a la televisión no fue de la mano de De Francisco o Moure.

Según relató el propio Molina, fue el cantante Carlos Vives quien lo descubrió por casualidad.

Molina se encontraba en los estudios de RCN como extra en una película cuando se encontró con Vives en un baño. El cantante, intrigado por su apariencia, lo persiguió para invitarlo a participar en 'La Tele', lanzando así una carrera que lo convertiría en un referente del humor en el país.

Además de su trabajo en televisión y radio, Molina también se desempeñó como empresario de artistas. Su partida deja un vacío significativo en la comedia crítica colombiana, pero su legado perdura en la memoria de la audiencia que lo siguió a través de diferentes generaciones.

Artículos

17
Ver más▼