menulogo
Noticias Hoy
user
Close
Política Sábado, Agosto 23

Paro minero en Boyacá se levantó tras acuerdo con el gobierno en los 10 puntos presentados por los voceros

El Gobierno Nacional y los pequeños mineros de carbón de Boyacá lograron un acuerdo que puso fin a un paro de cuatro días, centrado en una transición energética justa y el cumplimiento de un pliego de diez puntos que atiende las demandas del sector.
News ImageNews ImageNews Image

Tras cuatro días de manifestaciones y bloqueos viales que paralizaron importantes corredores en Boyacá y parte de Cundinamarca, el paro de pequeños mineros de carbón finalizó el 7 de agosto de 2025. El levantamiento de la protesta fue el resultado de un acuerdo alcanzado en Paipa entre representantes del Gobierno Nacional, liderados por el presidente Gustavo Petro y el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, junto con los gobernadores de Boyacá y Cundinamarca, y voceros del sector minero. Las protestas habían generado un impacto económico significativo, con pérdidas superiores a los 1.000 millones de pesos en el sector transporte y cerca de 45.000 usuarios afectados por la suspensión de rutas. El pacto se centra en la construcción de una hoja de ruta para una transición energética justa e inclusiva que reconozca el papel de la pequeña minería de carbón en Boyacá, con la participación de las comunidades. El acuerdo responde a un pliego de diez puntos presentados por los mineros. Entre los compromisos clave se encuentran la compra de 60.000 toneladas de carbón por parte del Gobierno en los próximos tres meses, la garantía de no imponer nuevos impuestos como el IVA a los pequeños productores y la creación de acuerdos de pago para deudas tributarias pendientes. Además, se revisará la metodología para el cálculo de regalías y se buscarán nuevos mercados internacionales para el carbón boyacense. En materia de formalización, la Agencia Nacional de Minería (ANM) se comprometió a agilizar trámites y avanzó en la firma de 15 otrosíes a contratos de concesión con requisitos diferenciales para dignificar la labor de los pequeños mineros, reconociendo formalmente a 15 de ellos para participar en el diseño del plan. A pesar del acuerdo general, la exigencia de los mineros de levantar la prohibición de exportar carbón a Israel no fue incluida. Cabe destacar que, si bien el paro minero concluyó, las protestas de campesinos parameros, con demandas distintas relacionadas con la protección del páramo de El Cocuy, continuaban en otros puntos del departamento.

Artículos

15

Política

Ver más
News Image

El trámite obligatorio para no perder tu pensión en Colombia en 2025: actúa ahora

En 2025, Colpensiones encendió las alarmas entre varios beneficiarios de pensión tras enviar notificaciones que exigen un trámite obligatorio. El llamado generó preocupación en algunos hogares, pues de no cumplirse en los plazos establecidos, la mesada mensual podría quedar suspendida temporalmente. La entidad aclaró que no se trata de una medida generalizada, sino de un […] The post El trámite obligatorio para no perder tu pensión en Colombia en 2025: actúa ahora appeared first on Futbolete.

Source LogoFutbolete
News Image

Como Pedro con Cristo, Carlos Amaya negó a su copartidaria Sandra Ortiz #Tolditos7días

Esta semana el presidente de la República, Gustavo Petro, dijo que casi todas las personas implicadas en la corrupción introducida a su Gobierno, vienen del Partido Alianza Verde. Carlos Amaya y Sandra Ortiz. Fotos: archivo Boyacá Sie7e Días Agregó que, la corrupción atraviesa todos los estamentos de la sociedad, y que también en el Partido ... Leer más La entrada Como Pedro con Cristo, Carlos Amaya negó a su copartidaria Sandra Ortiz #Tolditos7días se publicó primero en Boyacá 7 Días.

Source LogoBoyacá 7 Días
News Image

Un juez ya legalizó las capturas de Walter Esteban Yonda Ipía y Carlos Steven Obando, implicados en el atentado terrorista que dejo 7 muertos y más de 70 heridos en Cali, Valle del Cauca.

La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a... La entrada Un juez ya legalizó las capturas de Walter Esteban Yonda Ipía y Carlos Steven Obando, implicados en el atentado terrorista que dejo 7 muertos y más de 70 heridos en Cali, Valle del Cauca. se publicó primero en Burbuja Política.

Source LogoBurbuja Política
News Image

Centro Democrático propone recorte de $39,5 billones al Presupuesto General de la Nación para 2026

En las elecciones legislativas de 2026, un ipialeño aspira a llevar la voz de Nariño a la Cámara de Representantes. Se trata de David Salcedo Castillo, ingeniero electricista de la Universidad Tecnológica de Pereira, con estudios de posgrado en la Universidad de los Andes y la Universidad de Nariño, quien anunció su intención de postularse como candidato. Con más de 25 años de trayectoria en el sector energético y 17 como docente universitario, Salcedo asegura que su experiencia le ha permitido comprender las necesidades de las comunidades y la importancia de que el desarrollo económico tenga un impacto real en la población. “Quiero inspirar a la comunidad para recuperar el amor propio, darle valor a nuestro territorio y trabajar juntos por el bien común. Mi compromiso es con la gente, con sus sueños y con sus luchas”, afirmó el aspirante, al señalar que su propósito es construir un Nariño más justo, innovador y próspero. En su trayectoria, Salcedo ha liderado proyectos con impacto social y se ha desempeñado como miembro y presidente de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Pasto, donde conoció de cerca las dificultades y los retos de comerciantes, emprendedores y empresarios nariñenses. Además de su perfil profesional, destaca su faceta personal como esposo y padre de tres hijos, encontrando inspiración en su familia y equilibrio en la lectura, el fútbol y la música. La campaña de Salcedo cuenta con la jefatura de Miguel Huertas, reconocido actor político en Ipiales, y el respaldo electoral de Amílcar Pantoja. El aspirante busca consolidar una propuesta que, según sus palabras, nace del corazón, crece con esperanza y se construye en la voz de quienes creen en el futuro de Nariño.

Source LogoNariño Hoy
categoryVer categoría completa