menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Paloma Valencia oficializa su precandidatura presidencial por el Centro Democrático

La senadora Paloma Valencia ha oficializado su precandidatura presidencial por el Centro Democrático para las elecciones de 2026, marcando un punto de inflexión en su carrera política al anunciar que no aspirará nuevamente al Senado.
News ImageNews ImageNews Image

La senadora Paloma Valencia lanzó oficialmente su precandidatura a la Presidencia de la República para el periodo 2026, en un evento realizado en el norte de Bogotá. Con este anuncio, Valencia se convierte en una de las primeras figuras del uribismo en formalizar su aspiración y se someterá al proceso de encuesta interna del partido Centro Democrático para definir al candidato único. Durante el lanzamiento, contó con el respaldo del director del partido, Gabriel Vallejo, y una intervención virtual del expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien destacó la defensa de tesis como la seguridad y el emprendimiento privado por parte de la senadora. La propuesta de Valencia se articula en tres ejes centrales: seguridad, salud y economía. En materia de seguridad, enfatizó que será el pilar de su proyecto político, asegurando que no dejará "un centímetro de Colombia en manos de los violentos" y que se necesita un Estado fuerte para garantizar la vida y la tranquilidad de los ciudadanos. En el ámbito económico, su plan se orienta a la generación de empleo, el fomento del emprendimiento y la estabilidad fiscal, proponiendo una "revolución de las energías" para impulsar el crecimiento. Respecto a la salud, manifestó la necesidad de asegurar eficiencia, cobertura y calidad en el sistema. Una de las decisiones más importantes comunicadas por la senadora fue su determinación de no volver a aspirar a una curul en el Senado, afirmando que "esa es una etapa que ha terminado" y que su único propósito es ser la próxima presidenta de Colombia. Esta declaración desmiente versiones que indicaban que el expresidente Uribe le había ofrecido encabezar la lista al Senado, presuntamente para mitigar tensiones internas tras la inclusión de Miguel Uribe Londoño en la baraja de precandidatos del partido. En el contexto del debate sobre el liderazgo femenino, Valencia respondió en redes sociales a críticas, afirmando que su colectividad elegirá a "la primera mujer presidente de Colombia y será uribista", destacando que el partido cuenta con tres precandidatas mujeres, lo que considera una muestra de empoderamiento.

Artículos

11

Política

Ver más
News Image

“No merece título ni de la Universidad que graduó a la ‘Peliteñida’ de Betty la Fea”: la respuesta de Uribe a Petro

El expresidente reaccionó a las críticas del mandatario hacia el Externado por los juristas que analizarán su caso judicial, con un comentario que aludió a la novela Betty la Fea.La confrontación política entre el presidente Gustavo Petro y el expresidente Álvaro Uribe volvió a escalar, esta vez con un intercambio cargado de ironía.Todo comenzó cuando el mandatario expresó su inconformidad con la Universidad Externado de Colombia —su alma máter— por los docentes invitados a las jornadas de análisis sobre el caso judicial que enfrenta Uribe. Según Petro, la institución “puso sus espacios al servicio de lo peor que he visto en el derecho colombiano”, en alusión a los señalamientos hechos contra la jueza Sandra Heredia, encargada del proceso.Uribe respondió a través de su cuenta en X con un mensaje que rápidamente se volvió tendencia: “Un Presidente que solo respeta por miedo a bandidos que son sus benefactores no merece título ni de la Universidad que graduó a la Peliteñida de Betty la Fea”. La frase, que aludió al personaje Patricia Fernández de la famosa telenovela, generó un fuerte debate entre la crítica política y el humor.Los académicos invitados a las jornadas —Yesid Reyes, Juan David Bazzani, Luis Páez y William Torres Tópaga— fueron señalados por el periodista Daniel Coronell de tener vínculos profesionales o cercanías con el expresidente. Coronell advirtió que varios de ellos han tenido roles en bufetes o procesos relacionados con la defensa de Uribe.El cruce de mensajes refleja un nuevo pulso entre el jefe de Estado y el exmandatario, en el que la academia, la justicia y hasta la cultura popular quedaron en el centro del debate público.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image

Caravana del precandidato Daniel Palacios se volcó en Medellín y dejó nueve heridos [Video]

El accidente ocurrió en la vía Los Balsos, a la altura del centro comercial Santa Fe. El exministro salió ileso tras cambiar de vehículo minutos antes del choque.La caravana del precandidato presidencial Daniel Palacios sufrió un grave accidente de tránsito en la noche del jueves 28 de agosto en Medellín. Una de las camionetas de su esquema de seguridad se volcó en la vía Los Balsos, a la altura del centro comercial Santa Fe, dejando nueve personas heridas.De acuerdo con el reporte preliminar, el vehículo habría presentado una falla en los frenos, lo que ocasionó la pérdida de control y el volcamiento. El siniestro también involucró dos motocicletas que integraban el dispositivo de seguridad.El saldo fue de siete uniformados de la Policía Nacional y dos integrantes de la Unidad Nacional de Protección (UNP) lesionados, quienes fueron trasladados a centros asistenciales de la ciudad.El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, confirmó los hechos y aseguró que la decisión de trasladar a Palacios a otro automotor se tomó segundos antes del accidente, lo que evitó que resultara afectado.“Gracias a Dios estoy bien, salí ileso del accidente que sufrimos en Medellín. Mi oración por los compañeros policías heridos”, expresó Palacios a través de sus redes sociales, donde también agradeció la atención de los organismos de socorro y del personal médico.

Source LogoTu Prensa Digital
categoryVer categoría completa