
Otro problema para Almacenes Flamingo por productos y servicios que ofrecía: la SIC investiga



La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), a través de su Dirección de Investigaciones de Protección al Consumidor, abrió una investigación formal contra la cadena Almacenes Flamingo S.A. por presuntas violaciones a la normativa de protección al consumidor. La indagación se centra en el servicio de ventas con financiación, la información proporcionada a los clientes antes de la compra y los cobros realizados. La investigación se fundamenta en dos hallazgos principales.
El primero es el presunto cobro de intereses por encima del límite legal permitido en Colombia. Tras analizar las operaciones de financiación de la compañía en noviembre de 2022 y enero de 2024, la SIC identificó que las tasas de interés aplicadas habrían superado los topes establecidos por la legislación vigente. El segundo punto de la investigación se refiere a la omisión de información mínima obligatoria en los contratos de crédito. Al revisar los contratos de adquisición de bienes y servicios financiados, celebrados en enero y noviembre de 2024, la entidad encontró que no se habría incluido información esencial para que los consumidores tomaran decisiones informadas. Entre los datos faltantes se mencionan la descripción detallada del producto adquirido, las tasas de interés remuneratoria y moratoria expresadas como Tasa Efectiva Anual (E.A. ), y la tasa máxima legal vigente al momento de la firma del contrato. Según la SIC, estas presuntas acciones y omisiones habrían provocado que los consumidores pagaran más de lo debido y no dispusieran de elementos suficientes para decidir al momento de adquirir bienes financiados. De comprobarse estas irregularidades, Almacenes Flamingo podría enfrentar sanciones severas, que incluyen multas de hasta 2.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes (más de $2.000 millones de pesos), el cierre temporal de sus establecimientos por hasta 180 días, o la prohibición de ofrecer determinados productos. La empresa tendrá la oportunidad de ejercer su derecho a la defensa durante el proceso.
Artículos
4



Economía
Ver más
Lo que se debe tener en cuenta al hacer la modificación de las unidades privadas
La abogada Nora Pabón Gómez responde dudas e inquietudes de los lectores sobre temas de propiedad horizontal.

Dune: Las Stablecoins Constituyen la Espina Dorsal de la Economía Descentralizada de Latam
En su último informe sobre Latam, Dune encontró que las stablecoins se han arraigado en la región, convirtiéndose en uno…

El PIB agropecuario creció durante el segundo trimestre del año
El más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló que el Producto Interno Bruto (PIB) agropecuario de Colombia creció 3,8 % en el segundo trimestre de 2025, consolidando al sector como uno de los principales motores de la economía nacional. El reporte evidencia que el agro colombiano completa cinco trimestres consecutivos en […] La entrada El PIB agropecuario creció durante el segundo trimestre del año se publicó primero en Diario del Huila.

El juez federal descongela $58 millones en fondos vinculados a Libra
La jueza federal Jennifer Rochon levantó una orden de restricción temporal sobre casi 58 millones de USDC que estaban vinculados…