menulogo
Noticias Hoy
user
Close
Política Sábado, Agosto 23

Golpe al narcotráfico en Nariño: Incautaron una tonelada de cocaína en Potosí

En una ofensiva coordinada contra el narcotráfico, la Fuerza Pública de Colombia desmanteló dos complejos para el procesamiento de cocaína en los departamentos de Cesar y Nariño, afectando las finanzas de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada y de las disidencias Comandos de Frontera.
News ImageNews ImageNews Image

La Fuerza Pública de Colombia, en operaciones conjuntas entre el Ejército Nacional y la Policía Nacional, asestó contundentes golpes al narcotráfico con el desmantelamiento de dos grandes laboratorios para el procesamiento de clorhidrato de cocaína en los departamentos de Cesar y Nariño. Estas acciones afectaron significativamente las finanzas y la capacidad logística de importantes grupos armados organizados. En una primera operación desarrollada en la zona rural del municipio de San Alberto, Cesar, las autoridades inhabilitaron un complejo perteneciente a las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada (ACSN). En el lugar se incautaron 563 kilos de clorhidrato de cocaína, 170 kilos de pasta base de coca, 450 kilos de insumos sólidos y 2.486 galones de insumos líquidos. El laboratorio tenía una capacidad de producción estimada de dos toneladas mensuales, con una ruta de salida proyectada hacia Centroamérica a través de la costa Caribe. Esta acción representó una afectación a las finanzas del grupo criminal superior a los 3.400 millones de pesos y evitó la comercialización de aproximadamente 1.8 millones de dosis. Simultáneamente, en la vereda Alto del Rosario, municipio de Potosí, Nariño, las tropas localizaron y destruyeron otro laboratorio, este perteneciente al grupo armado organizado residual (GAO-r) 48 “Comandos de Frontera”. En este operativo se incautaron 1.117 kilogramos de clorhidrato de cocaína, que se encontraban marcados con los distintivos ‘Rolex’ y ‘Piel Roja’. Además, se hallaron 345 galones de droga en solución y 150 kilogramos de insumos sólidos.

Según la inteligencia militar, este cargamento también tenía como destino Centroamérica.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y el presidente Gustavo Petro destacaron la importancia de este resultado. El director de Antinarcóticos, brigadier general Ricardo Sánchez Silvestre, reafirmó el compromiso de la institución en la lucha contra el crimen organizado y señaló que, en lo corrido del año, se ha logrado la incautación de 315 toneladas de clorhidrato de cocaína. Las autoridades reiteraron la invitación a la ciudadanía para que denuncie actividades delictivas a través de las líneas de atención habilitadas.

Artículos

11

Política

Ver más
News Image

Zona Franca 23 y 24 de agosto de 2025

Bajo la lupa $5.000 millones en Acevedo El Juzgado Noveno Administrativo de Neiva encendió las alarmas: compulsó copias a la Fiscalía y a la Procuraduría para que investiguen el endeudamiento por $5.000 millones aprobado en Acevedo. Aunque no suspendió el acuerdo, advirtió serios señalamientos de presunta corrupción contra el alcalde, sus secretarios y nueve concejales, […] La entrada Zona Franca 23 y 24 de agosto de 2025 se publicó primero en Diario del Huila.

Source LogoDiario del Huila
News Image

Miguel Uribe Londoño asume precandidatura presidencial

El partido uribista oficializó que Uribe Londoño reemplazará a su hijo en el proceso interno para definir candidato presidencial de 2026. La decisión se tomó por consenso con los demás aspirantes y directivas de la colectividad. DIARIO DEL HUILA, ACTUALIDAD El escenario político colombiano dio un giro inesperado este viernes 22 de agosto, cuando el […] La entrada Miguel Uribe Londoño asume precandidatura presidencial se publicó primero en Diario del Huila.

Source LogoDiario del Huila
categoryVer categoría completa