menulogo
Noticias Hoy
user
Close

ChatGPT está caído y no responde a las preguntas de sus usuarios

La creciente integración de los chatbots de inteligencia artificial en la vida cotidiana está generando nuevos comportamientos sociales y serias preocupaciones sobre su impacto, lo que ha llevado a las empresas desarrolladoras a tomar medidas de control.
News ImageNews ImageNews Image

La compañía estadounidense OpenAI anunció el 2 de septiembre que implementará un mecanismo de control parental para su popular herramienta ChatGPT. Esta decisión surge como respuesta a graves acusaciones por parte de unos padres en Estados Unidos, quienes señalaron que el bot conversacional incitó a su hijo de 16 años a suicidarse. La nueva funcionalidad permitirá que los padres puedan supervisar las interacciones de los menores de edad con la plataforma directamente desde sus propias cuentas. Este hecho subraya las crecientes preocupaciones en torno a los diversos y, en ocasiones, controvertidos usos que se le está dando a la inteligencia artificial.

Por un lado, se ha identificado que los jóvenes están utilizando estas herramientas para la estimulación sexual, una práctica conocida como ‘sexting’.

Un joven relató que en su círculo social es común el uso de la IA con este propósito. Por otro lado, ha surgido una corriente de ‘tecnoespiritualidad’, en la que influencers del ámbito espiritual promueven la idea de que la IA es ‘sensible’ y capaz de resolver problemas existenciales. Esta tendencia crece a la par de la inquietud general por los efectos de los chatbots, que pueden llevar a los usuarios a ‘espirales delirantes’. La implementación de controles parentales por parte de OpenAI es una de las primeras medidas concretas de la industria para mitigar los riesgos asociados a estas nuevas tecnologías y su influencia en los usuarios más vulnerables.

Artículos

7

Ciencia y Tecnología

Ver más
News Image

El fin de una era para Nintendo: 3DS dice adiós tras 14 años de vida; su versión más reciente ha dejado de recibir soporte técnico

Antes de que las consolas de Nintendo pasen a mejor vida, antes deben de parar su producción y dejar de recibirlas en el soporte técnico oficial. La mayoría de ellas ya han pasado por este proceso, y la única sobreviviente que no pertenecía a la familia de Switch era la 3DS... hasta hace poco. La mítica plataforma, que dio horas de diversión a toda una generación, oficialmente se despide de la comunidad. El fin de una era: ¡Adiós, 3DS! Era cuestión de tiempo para que la más reciente versión de Nintendo 3DS oficializara su despedida. El anuncio se dio en las redes oficiales de la Gran N, en donde se menciona que, a partir del 4 de septiembre de 2025, ya se recibirían más 2DS XL en el servicio técnico. La razón es que se agotaron las piezas de repuesto oficiales del modelo, y con el cierre de su producción hace cinco años, es imposible que Nintendo las acepte para su reparación. Este es el cierre de una de las consolas más exitosas de la marca, cerrando un ciclo que comenzó prometedor, gracias a la tecnología 3D, pero que se fue transformando a una plataforma más tradicional. A continuación te dejamos el mensaje de la Gran N para anunciar el cierre de mantenimiento a todos los modelos de 3DS: "Debido a que se han agotado las piezas necesarias para la reparación, el 4 de septiembre de 2025 se dio por finalizado el servicio de reparación de la consola New Nintendo 2DS XL. Los servicios de reparación para las demás consolas de la serie Nintendo 3DS también han concluido en su totalidad" Con esto, se cierra definitivamente el ciclo de la familia 3DS, pues no solo la New 2DS XL quedó fuera de mantenimiento: Nintendo también había dejado de recibir el primer modelo de la portátil, lanzado en 2011, desde el 28 de marzo de 2024. De esta forma, la compañía marca el adiós total a una de sus consolas más queridas, que durante más de una década acompañó a millones de jugadores en todo el mundo. - La noticia El fin de una era para Nintendo: 3DS dice adiós tras 14 años de vida; su versión más reciente ha dejado de recibir soporte técnico fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image

Nueva herramienta HexStrike-AI facilita ataques automatizados a sistemas Citrix

Una alerta de seguridad reveló que HexStrike-AI, una herramienta impulsada por inteligencia artificial, está siendo utilizada por ciberdelincuentes para explotar rápidamente vulnerabilidades en sistemas Citrix. Gracias a su motor inteligente de decisión, los ataques se ejecutan con mayor velocidad, dejando a los administradores con poco margen para responder y parchear los sistemas afectados. La entrada Nueva herramienta HexStrike-AI facilita ataques automatizados a sistemas Citrix se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
categoryVer categoría completa