menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Nuevo método de robo de carros en parqueaderos de Bogotá

Recientes hechos delictivos en Bogotá y Rionegro exponen los desafíos de seguridad que enfrentan los ciudadanos, desde el robo de vehículos en zonas de parqueo pago hasta asaltos a mano armada, poniendo a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades.
News ImageNews ImageNews Image

La seguridad en los espacios públicos de diferentes ciudades del país se ha visto comprometida por diversos hechos delictivos. En Bogotá, se denunció una nueva modalidad de hurto de vehículos en zonas de parqueo pago. El ciudadano Felipe Amaya reportó que su carro fue robado en la localidad de Teusaquillo mientras asistía a un evento en el parque Simón Bolívar. A pesar de haber pagado la tarifa de estacionamiento, al regresar encontró que su vehículo había sido sustraído. Las cámaras de seguridad revelaron que un individuo utilizó una especie de llave maestra para cometer el hurto en pocos minutos. Amaya también manifestó las dificultades que enfrentó para interponer la denuncia ante las autoridades, tardando varias horas en el proceso y logrando radicarla finalmente de manera virtual. El caso en Bogotá generó un debate sobre la responsabilidad de las entidades que administran estos parqueaderos. La Terminal de Transporte, encargada de la operación, emitió un comunicado aclarando que el pago de la tasa de estacionamiento “no implica la custodia y el cuidado del vehículo”. Sin embargo, el abogado Francisco Bernate contradijo esta postura, argumentando que al existir un cobro por el servicio, la entidad a cargo debe responder civilmente por la custodia del bien, lo que implicaría una responsabilidad frente a los usuarios afectados por robos.

En contraste con la situación en la capital, las autoridades de Rionegro, Antioquia, demostraron una rápida y efectiva capacidad de respuesta ante un robo a mano armada. El hecho ocurrió en un restaurante en San Antonio de Pereira, donde un hombre despojó a dos personas de sus pertenencias y huyó en una motocicleta. Gracias a la articulación entre la Policía Nacional y el Centro de Monitoreo y Control (CMC) de la Alcaldía, se logró rastrear y capturar a los presuntos responsables en Rionegro y el municipio de La Unión. Además, se incautó la motocicleta utilizada, la cual tenía anotaciones por su presunta participación en otros hurtos en Medellín. En otras acciones contra la delincuencia, en la vía que conduce de Girardot a Nariño, las autoridades capturaron a tres hombres identificados como Luis Fernando Lozano Castañeda, Pablo Alberto Vargas y Yean Carlos Barrios Jimenez. Durante un registro a un vehículo de servicio público, los uniformados les encontraron en su poder varias papeletas de bazuco y marihuana, por lo que fueron puestos a disposición de la Fiscalía por el delito de porte, tráfico y fabricación de estupefacientes.

Artículos

6

Sociedad

Ver más
categoryVer categoría completa