
Nuevo método de robo de carros en parqueaderos de Bogotá



La seguridad en los espacios públicos de diferentes ciudades del país se ha visto comprometida por diversos hechos delictivos. En Bogotá, se denunció una nueva modalidad de hurto de vehículos en zonas de parqueo pago. El ciudadano Felipe Amaya reportó que su carro fue robado en la localidad de Teusaquillo mientras asistía a un evento en el parque Simón Bolívar. A pesar de haber pagado la tarifa de estacionamiento, al regresar encontró que su vehículo había sido sustraído. Las cámaras de seguridad revelaron que un individuo utilizó una especie de llave maestra para cometer el hurto en pocos minutos. Amaya también manifestó las dificultades que enfrentó para interponer la denuncia ante las autoridades, tardando varias horas en el proceso y logrando radicarla finalmente de manera virtual. El caso en Bogotá generó un debate sobre la responsabilidad de las entidades que administran estos parqueaderos. La Terminal de Transporte, encargada de la operación, emitió un comunicado aclarando que el pago de la tasa de estacionamiento “no implica la custodia y el cuidado del vehículo”. Sin embargo, el abogado Francisco Bernate contradijo esta postura, argumentando que al existir un cobro por el servicio, la entidad a cargo debe responder civilmente por la custodia del bien, lo que implicaría una responsabilidad frente a los usuarios afectados por robos.
En contraste con la situación en la capital, las autoridades de Rionegro, Antioquia, demostraron una rápida y efectiva capacidad de respuesta ante un robo a mano armada. El hecho ocurrió en un restaurante en San Antonio de Pereira, donde un hombre despojó a dos personas de sus pertenencias y huyó en una motocicleta. Gracias a la articulación entre la Policía Nacional y el Centro de Monitoreo y Control (CMC) de la Alcaldía, se logró rastrear y capturar a los presuntos responsables en Rionegro y el municipio de La Unión. Además, se incautó la motocicleta utilizada, la cual tenía anotaciones por su presunta participación en otros hurtos en Medellín. En otras acciones contra la delincuencia, en la vía que conduce de Girardot a Nariño, las autoridades capturaron a tres hombres identificados como Luis Fernando Lozano Castañeda, Pablo Alberto Vargas y Yean Carlos Barrios Jimenez. Durante un registro a un vehículo de servicio público, los uniformados les encontraron en su poder varias papeletas de bazuco y marihuana, por lo que fueron puestos a disposición de la Fiscalía por el delito de porte, tráfico y fabricación de estupefacientes.
Artículos
6





Sociedad
Ver más
Un presunto intento de feminicidio expone fallas en la ruta de atención a víctimas
La ciudad de Neiva se ve sacudida por un nuevo y alarmante caso de violencia de género, luego de que una mujer identificada como Yuli Mosquera denunciara a su expareja, Aldemar Manrique, por un presunto intento de feminicidio ocurrido el pasado 26 de julio. Los hechos, de extrema brutalidad, se habrían desencadenado por unos celos […]

Hombre murió de un disparo en Acevedo
Al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, con sede en Pitalito, fue llevado el cadáver de Edwin Andrés Ramírez Plaza, de 21 años de edad, quien murió tras recibir un disparo en la cabeza en jurisdicción del municipio de Acevedo. Las autoridades adelantan las respectivas investigaciones para esclarecer las circunstancias en que el […]

Resultados de las loterías de Colombia, sorteo del 27 de agosto: El Dorado Mañana, El Dorado Tarde, La Culona Día y otros sorteos
Consulte aquí los resultados de las loterías de Colombia que jugaron este 27 de agosto: El Dorado Mañana, El Dorado Tarde, La Culona Día y otros sorteos. El 27 de agosto se llevó a cabo una nueva edición de los sorteos de: {{loterias}} dejando millones de pesos en premios distribuidos en las categorías de gordos, […]

De la “chequera en blanco” a la “crisis explícita”: así llegó la salud al límite
Colombia vive su peor crisis de salud en décadas: cierre de servicios, tutelas en aumento y mayor gasto de bolsillo. Detrás hay problemas estructurales y una errática gestión del gobierno Petro. The post De la “chequera en blanco” a la “crisis explícita”: así llegó la salud al límite appeared first on La Silla Vacía.