
Nombran a Juliana Guerrero como viceministra de Juventud de MinIgualdad



Juliana Guerrero, de 23 años, fue designada como la nueva viceministra de Juventudes del Ministerio de Igualdad y Equidad. Su nombramiento se confirmó tras la publicación de su hoja de vida en el portal de aspirantes de la Presidencia y llega en un momento de alta visibilidad mediática debido a las investigaciones que enfrenta por presunto uso indebido de recursos públicos. Antes de este cargo, Guerrero se desempeñó como jefa de gabinete del Ministerio del Interior, siendo una funcionaria de confianza del ministro Armando Benedetti. La controversia que rodea a Guerrero se centra en investigaciones abiertas por la Procuraduría y la Contraloría por el uso de un avión y un helicóptero de la Policía Nacional para viajes presuntamente personales. Según las denuncias, utilizó las aeronaves para desplazarse a Valledupar y luego a Aguachica, Cesar, con el fin de asistir a una reunión del Consejo Superior de la Universidad Popular del Cesar (UPC). El objetivo habría sido promover cambios en los estatutos para facilitar la reelección del rector, una actividad de carácter político ajena a sus funciones oficiales, las cuales se justificaron como una misión de seguridad. En su trayectoria, Guerrero ha ocupado diversos cargos durante la actual administración, incluyendo roles en el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) y como enlace territorial del Ministerio del Interior. Su formación académica incluye un título técnico del SENA y otro como tecnóloga en gestión contable. Su ascenso en el gobierno ha sido rápido, habiendo iniciado como voluntaria en la campaña presidencial de Gustavo Petro. Entre sus nuevas responsabilidades, Guerrero tendrá a su cargo la dirección del programa ‘Jóvenes en Paz’, uno de los proyectos emblemáticos del Gobierno que enfrenta serias dificultades. El propio presidente Petro ha calificado la ejecución del programa como un fracaso, señalando que de una meta de 100.000 beneficiarios, solo se ha alcanzado a 432 jóvenes, lo que representa un desafío significativo para la nueva viceministra.
Artículos
6





Política
Ver más
El trámite obligatorio para no perder tu pensión en Colombia en 2025: actúa ahora
En 2025, Colpensiones encendió las alarmas entre varios beneficiarios de pensión tras enviar notificaciones que exigen un trámite obligatorio. El llamado generó preocupación en algunos hogares, pues de no cumplirse en los plazos establecidos, la mesada mensual podría quedar suspendida temporalmente. La entidad aclaró que no se trata de una medida generalizada, sino de un […] The post El trámite obligatorio para no perder tu pensión en Colombia en 2025: actúa ahora appeared first on Futbolete.

Como Pedro con Cristo, Carlos Amaya negó a su copartidaria Sandra Ortiz #Tolditos7días
Esta semana el presidente de la República, Gustavo Petro, dijo que casi todas las personas implicadas en la corrupción introducida a su Gobierno, vienen del Partido Alianza Verde. Carlos Amaya y Sandra Ortiz. Fotos: archivo Boyacá Sie7e Días Agregó que, la corrupción atraviesa todos los estamentos de la sociedad, y que también en el Partido ... Leer más La entrada Como Pedro con Cristo, Carlos Amaya negó a su copartidaria Sandra Ortiz #Tolditos7días se publicó primero en Boyacá 7 Días.

Un juez ya legalizó las capturas de Walter Esteban Yonda Ipía y Carlos Steven Obando, implicados en el atentado terrorista que dejo 7 muertos y más de 70 heridos en Cali, Valle del Cauca.
La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a... La entrada Un juez ya legalizó las capturas de Walter Esteban Yonda Ipía y Carlos Steven Obando, implicados en el atentado terrorista que dejo 7 muertos y más de 70 heridos en Cali, Valle del Cauca. se publicó primero en Burbuja Política.

Centro Democrático propone recorte de $39,5 billones al Presupuesto General de la Nación para 2026
En las elecciones legislativas de 2026, un ipialeño aspira a llevar la voz de Nariño a la Cámara de Representantes. Se trata de David Salcedo Castillo, ingeniero electricista de la Universidad Tecnológica de Pereira, con estudios de posgrado en la Universidad de los Andes y la Universidad de Nariño, quien anunció su intención de postularse como candidato. Con más de 25 años de trayectoria en el sector energético y 17 como docente universitario, Salcedo asegura que su experiencia le ha permitido comprender las necesidades de las comunidades y la importancia de que el desarrollo económico tenga un impacto real en la población. “Quiero inspirar a la comunidad para recuperar el amor propio, darle valor a nuestro territorio y trabajar juntos por el bien común. Mi compromiso es con la gente, con sus sueños y con sus luchas”, afirmó el aspirante, al señalar que su propósito es construir un Nariño más justo, innovador y próspero. En su trayectoria, Salcedo ha liderado proyectos con impacto social y se ha desempeñado como miembro y presidente de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Pasto, donde conoció de cerca las dificultades y los retos de comerciantes, emprendedores y empresarios nariñenses. Además de su perfil profesional, destaca su faceta personal como esposo y padre de tres hijos, encontrando inspiración en su familia y equilibrio en la lectura, el fútbol y la música. La campaña de Salcedo cuenta con la jefatura de Miguel Huertas, reconocido actor político en Ipiales, y el respaldo electoral de Amílcar Pantoja. El aspirante busca consolidar una propuesta que, según sus palabras, nace del corazón, crece con esperanza y se construye en la voz de quienes creen en el futuro de Nariño.